_
_
_
_
TERCERA VISITA DEL PAPA A ESPAÑA

Confesiones en latín

Francesc Valls

Cardenales, arzobispos, obispos, religiosos, dirigentes de movimientos y destacados laicos se dan cita en los días previos a la llegada del pontífice. Los peregrinos pueden confesarse en múltiples lenguas. Desde hoy, en dos templos santiagueños, el de las madres Clarisas y Santa María la Peregrina, los fieles se pueden confesar en latín, mientras que en la Iglesia de San Agustín se atenderá a los llegados de extremo oriente en tres de sus lenguas: chino, tailandés y tagalo,Tampoco faltarán catequesis para aquellos que así lo deseen y que serán dirigidas desde el prepósito general de la Compañía de Jesús, Peter Hans Kolvenbach, hasta la cabeza de las Comunidades Neocatecumenales, K¡ko Argüello. A ellos hay que añadir conocidos nombres de cardenales, corno el de París, Jean Marie Lustiger, o el de Nueva York, John O'Connor.

Más información
Más de 5.000 agentes de la policía y la Guardia Civil se encargarán de la seguridad de Juan Pablo II
Discrepancias por la organización entre la Xunta y el arzobispado

Entre los asistentes a jornadas culturales -mesas redondas- figuran personalidades laicas como el rector de la universidad Complutense de Madrid, Gustavo Villapalos; el académico de la lengua y filósofo Julián Marías, o uno de los vicepresidentes del Partido Popular: Marcelino Oreja.

Este eurodiputado será precisamente: quien se encargue de hablar sobre el Camino de Santiago, en la ciudad donde hace seis años Juan Pablo II habló de una Europa unida y reevangelizada del Atlántico hasta. los Urales, que sigue siendo, según el pontífice, un símbolo de "las fuentes cristianas que irrigaron" el continente

Movimientos espiritualistas

Este mensaje, en sintonía con los movimientos espiritualistas, que los cristianos de base denominan conservadores, se espera que sea reiterado este año, en que estos colectivos de creyentes han volcado sus efectivos para dar la bienvenida al Pontífice en Santiago de Compostela. Jóvenes de Comunión y Liberación, focolares, neocatecumenales y Opus De¡ se van a dar cita ante el Pontífice con motivo de la IV Jornada Mundial de la Juventud.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

A juicio de medios consultados, los vinculados a estos grupos van a ser mayoría, aunque no la totalidad de los asistentes al encuentro, ya que las diócesis, a través de sus comisiones de juventud, participan de forma efectiva en esta jornada mundial.

Los actos previos a la llegada del Papa concluirán con la vigília de la oración, en la noche del día 18. Al día siguiente, cuando Juan Pablo II llegue a Santiago de Compostela será acompañado por una comitiva de 500 seminaristas y 250 jóvenes, que tienen previsto ofrendar al Papa una colecta para que la destine al Tercer Mundo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_