_
_
_
_

El Constitucional tiene pendiente el doble de los asuntos autonómicos fallados

Los asuntos autonómicos sentenciados por el Tribunal Constitucional totalmente a favor del Estado se aproximan a los 80, mientras que los fallados íntegramente a favor de las comunidades autónomas sobrepasan ligeramente los 50, según datos facilitados por la Dirección General de Régimen Jurídico del Ministerio para las Administraciones Públicas, cerrados al 15 de junio último. Los resueltos en parte a favor del Estado y en parte a favor de las comunidades se elevan a unos 70, con lo que el total de asuntos sobre competencias estatales y autonómicas fallados en los nueve primeros años del alto tribunal supera los 200, mientras que casi el doble, unos 380, se encuentran pendientes.

La acumulación de recursos y conflictos de competencias entre el Estado y las comunidades autónomas ha evolucionado de modo que en 1981 había casi 50, en 1985 se superaban los 200 y tres años después, en 1988, la cifra sobrepasaba los 400, que ha descendido en 1989 gracias a las numerosas sentencias dictadas en los últimos meses. El máximo de asuntos impugnados, tanto por el Estado como por las comunidades autónomas, se refieren a agricultura, seguida de economía, obras públicas y transportes, mientras que el mínimo de impugnaciones afectan a asuntos sociales y cultura.

Cataluña, en cabeza

La comunidad autónoma que más asuntos de competencias ha planteado al Tribunal Constitucional es Cataluña, con unos 170, seguida del País Vasco, con unos 140, y Galicia, con casi 40. El Estado ha planteado menos asuntos contra estas tres nacionalidades históricas, mientras que ha presentado prácticamente los mismos que Andalucía y la Comunidad Valenciana y sensiblemente más que el resto de comunidades autónomas. En 1981 y 1982, el Estado planteaba más cuestiones que las comunidades autónomas, signo que cambió en 1983 para alcanzar las máximas cotas en 1985 y descender sensiblemente en 1986, manteniéndose hasta ahora mayor número de recursos y conflictos desde las comunidades que desde el Estado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_