_
_
_
_

100 grupos ecologistas europeos pedirán la paralización del campo de Anchuras

Humberto Dacruz, presidente de la Federación de Amigos de la Tierra (FAT) y vicepresidente de la Oficina Europea del Medio Ambiente, anunció ayer en Anchuras que más de un centenar de asociaciones ecologistas de Europa, que agrupan a más de 15 millones de afiliados, presentarán el próximo mes de septiembre en Bruselas una declaración conjunta, ya redactada, en la que se solicita a los Gobiernos de España y Portugal la supresión del proyecto de campo de tiro en Anchuras y la paralización de la ampliación del polígono de tiro de Alcochete (Portugal), así como el desmantelamiento de las instalaciones ya existentes en esta última localidad.

Los grupos ecologistas europeos apoyarán esta petición, antes del pleno del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la Comunidad Europea (CE) que se celebrará el próximo noviembre, con medidas de presión paralelas en cada uno de los 12 países. Asimismo está previsto que el alcalde Anchuras, Santiago Martín, explique en octubre ante el Parlamento Europeo los problemas derivados del proyecto del Gobierno español, tanto en la vertiente ecológica como socioeconómica de la comarca. La exposición del alcalde manchego será completada con testimonios de científicos, militares y ecologistas, según Dacruz.La junta rectora del parque natural de Cabañeros ha pedido a Aviación Civil, a través de la Dirección General de Montes del Gobierno de Castilla-La Mancha, que el espacio aéreo del mencionado parque quede exento del vuelo de aviones, según fuentes de la junta rectora. Esta petición, afecta a unas 25.000 hectáreas de terreno del parque natural con varias fincas colindantes; desde el río Estena hasta el límite de la finca Cabañeros en su zona este. La junta rectora del parque, que es un órgano consultivo, exigirá que no se vuelva a producir el paso de aviones militares, en una primera fase por vía administrativa, y no estudia emprender medidas judiciales si no se atiende esta reclamación inicial.

La Semana Cultural por Anchuras concluyó ayer de madrugada con un festival gratuito en el que intervinieron los cantantes Luis Eduardo Aute, Javier Krahe, Luis Pastor, Hilario Camacho, José Antonio Labordeta y grupos de rock regionales. Acudieron unas 1.500 personas, procedentes de las provincias limítrofes y del barrio de Vallecas de Madrid.

"Proyectos descabellados"

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los cantautores expresaron su rechazo al polígono de tiro de Anchuras y resaltaron que "la poesía y la canción" han logrado en muchas ocasiones que no se ejecuten "proyectos descabellados de los Gobiernos de turno",

El alcalde de Anchuras, Santiago Martín, dijo: "La lucha sólo acaba de empezar y nos queda cuerda para rato. No nos vamos a rendir nunca".

[Por otro lado, la Federación de Grupos de Defensa de la Naturaleza, organización que aglutina a más de 70 asociaciones ecologistas de toda España, exigió ayer la paralización del minitransvase del Ebro si "antes no se realizan estudios previos", informa Efe. Este grupo teme que las aguas puedan estar contaminadas, "lo que supondría un peligroso riesgo para la salud de los habitantes de la zona"].

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_