_
_
_
_
Crítica:DANZA
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

La vuelta de Luisillo

La casi total desaparición de las compañías privadas de danza española en los últimos 15 años -provocada por la irresistible subida de los costes y la succión de talentos y fondos que produjo la creación del Ballet Nacional- es una de las tragedias que empañan el supuesto renacimiento actual de la danza en el país: todo despegue que no se apoye en el afianzamiento de las formas autóctonas será un despegue en falso. Por eso la vuelta a los escenarios madrileños de una compañía como la de Luisillo, que ha sido un nombre clave en el desarrollo del ballet de estilo español, aparece revestida de una especial importancia.La concepción coreográfica de Luisillo no es innovadora: su trabajo se apoya en un serio conocimiento de los distintos estilos de baile español, un buen aprovechamiento de la escena y una indudable vocación popular. Su Carmen, que abrió el programa, desarrollada en una serie de escenas cortas y sobriamente andaluzas, tiene una gran coherencia dramática, pero la actuación del conjunto se queda en el borde de la corrección, restando fuerza a la pieza, con una Carmen (Rocío Acosta) fogosa y sensual pero de recursos técnicos limitados.

Teatro de Danza Española

Carmen (Luisillo-Bizet). La trilla (Luisillo-flamenco). Dirección: Luis Pérez Dávila, Luisillo. Cuartel del Conde Duque, Madrid. Miércoles 12 de julio.

El cuadro flamenco La trilla cuenta con la espectacular presencia de la bailaora María Vivó, espléndida de genio y facultades, y los bailaores Juan Fernández y Adrián. Los tres -bien acompañados por guitarristas y cantaores- calentaron al público, que les dedicó, como al director, calurosas ovaciones.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_