_
_
_
_

Discrepancias de las cajas rurales del Duero para formar el nuevo grupo

Las cajas rurales y cooperativas de crédito integradas en la Sociedad de Servicios Financieros, comandadas por varias entidades del Duero, mantienen diferentes criterios respecto al resto de las cajas a la hora de participar en la formación de un nuevo grupo que incluiría la constitución de un banco.

Para esta entidad presidida por el responsable de la caja rural de Zamora, José Carlos Martínez Cubells, la participación en el banco no debería obligar a su entrada en otras sociedades que tienen o que puedan constituir enun futuro el grupo de las cajas rurales.El pasado día cuatro, una treintena de cajas rurales provinciales constituyeron una asociación que se pretende adquiera el caracter de buque insignia de todas las actuaciones que lleven a cabo de cara al sector agrario. Esta asociación, uno de cuyos objetivos principales es la creación de un banco, está abierta a la participación del resto de las cajas rurales pero siempre que asuman los compromisos sucritos por estas cajas. Una de esas condiciones, en principio no aceptada por las entidades pertenecientes a la Sociedad de Servicios Financieros donde están las cajas de Zamora, Valladolid, Burgos y Castellón, es que las cooperativas de crédito que se integren en el grupo lo hagan, no solamente en el banco sino también en otras sociedades como Rural Vida, Rural Informática y otras que se puedan crear en el futuro.

Los responsables de la asociación de cajas entienden que para la constitución del nuevo grupo había dos modelos. El de las fusiones o la confederación. Las pajas rurales han apostado por un modelo confederal a ejemplo de otros países de la Comunidad donde la asociación marcará toda las reglas de juego del grupo.

En este contexto, no se acepta que unas cajas rurales quieran estar solamente en el banco sin participar al tiempo en otras actuaciones.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_