_
_
_
_

El consejo de Caixa de Barcelona supedita la fusión al dictamen de la Generalitat

Andreu Missé

El Consejo de Administración de Caixa de Barcelona acordó ayer someter al dictamen de la Generalitat el proceso de fusión con La Caixa, cuyas conversaciones se iniciaron hace varios meses por parte de directivos de ambas entidades. Los responsables de la entidad emitieron ayer un comunicado en términos prácticamente idénticos al que elaboró el consejo de La Caixa la semana pasada, en el que afirma que "la Generalitat es el órgano competente para autorizar cualquier fusión de cajas de ahorro ubicadas en Cataluña".

En el curso de la reunión, Josep Joan Pintó y Joan Torres Picamal, presidente y director general de la caja, respectivamente, informaron al consejo del contenido y condiciones planteadas en las negociaciones mantenidas, así como de las ventajas de la operación. Fuentes oficiales indicaron que las conversaciones se encuentran en un momento inicial, por lo que no hay preacuerdo.El conseller de Economía de la Generalitat, Ramon Trias Fargas, manifestó días pasados a este diario que la Generalitat está elaborando un dictamen sobre la fusión con base a los informes que presenten las respectivas entidades y en los propios estudios desarrollados por los inspectores de su departamento.

Por otra parte, el secretario de Estado de Hacienda, José Borrell, manifestó ayer en un acto organizado por el Círculo de Economía de Barcelona, que en las actuaciones de la inspección "había que salvar las instituciones".

En relación a la responsabilidad de las entidades financieras, Borrell manifestó "el Ministerio de Hacienda no tiene ninguna razón objetiva que le permita poner en cuestión a ninguna institución financiera". El secretario de Estado recalcó que "nosotros no ponemos en cuestión ni a La Caixa ni a ninguna otra institución financiera". Refiriéndose a la inspección sobre los titulares de primas únicas de La Caixa, insistió: "no se trata de un ataque contra ninguna institución financiera ni contra ningún grupo de contribuyentes". Borrell consideró que la inspección sobre las pólizas de prima única no debe mezclarse con los proyectos de fusión de esta entidad, por que en su opinión son cosas distintas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_