_
_
_
_

La mayor parte de los trabajadores de embajadas apoyaron la huelga

, Los sindicatos CC OO y UGT señalaron ayer que la jornada de huelga del personal laboral contratado y funcionario de las embajadas españolas afectó a más del 70% del colectivo -compuesto por unos 4.000 trabajadores- en varias capitales europeas, y en otros países, hasta el 75%. Fuentes de la Oficina de Información Diplomática (OID) del Ministerio de Exteriores señalaron, sin embargo, que el paro tuvo una incidencia irregular y que todavía era prematuro ofrecer las cifras exactas a causa de la diferencia horaria.

Las reivindicaciones de ambas centrales sindicales se centran en la firma de un convenio colectivo para el personal laboral (unas 2.500 personas) del servicio exterior y la apertura de una mesa de negociación para el personal funcionario, que se sienten discriminados por la Administración, frente a los técnicos y diplomáticos, en la clasificación de los puestos de trabajo y subidas salariales.

Las embajadas españolas donde tuvo un mayor seguimiento el paro, y en las que tan solo se mantuvieron los servicios mínimos y los diplomáticos, fueron las de Moscú, Bonn, Berna, París, Oslo, Viena, Roma y Londres. Así como en Australia, Uruguay, Argentina, Hungría, Checoslovaquia. En Suiza se alcanzó el índice máximo de participación con un 93%, según manifestó ayer a la agencia Efe en Ginegra el coordinador del Consejo General de la Federación de Servicios Públicos de la UGT (FSP-UGT), Juan Cenzual.

Los centros de trabajo españoles en América Latina y el norte de África se sumaron también a la huelga.

La OID reconoce que "hay serios problemas que corregir" en la situación del personal contratado, si bien se estiman que la solución debe ser negociada conjuntamente con los ministerios de Trabajo y de Economía y Hacienda.

En Estados Unidos la descoordinación sindical de los funcionarios de Exteriores no permitió conocer ayer con exactitud el número de trabajadores y contratados que se sumaron al paro convocado por las centrales sindicales UGT y CC OO. El paro, sin embargo, fue mayoritario en las dependencias con más personal, según pudo saber este diario. Algunos diplomáticos se sumaron en Washington a la protesta, a pesar de que los puntos reivindicativos que se han planteado no les afectaban de forma directa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Un funcionario de la embajada en Washington, que coordinaba la información sobre el efecto del paro, aseguró: "La mayor parte de nuestras oficinas han funcionado con los servicios mínimos y casi la totalidad de los contratados han seguido la huelga".

España cuenta con tres representaciones diplomáticas en Estados Unidos a nivel de embajada: la de Washington y las misiones ante las Nacionas Unidas y La Organización de Estados Americanos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_