_
_
_
_

México reanuda hoy en Madrid las negociaciones para reducir su deuda

El ministro de Finanzas de México, Pedro Aspe, reanudará hoy en Madrid las negociaciones sobre la reducción de deuda con el comité de acreedores de su país que está presidido por el Citibank. La presencia en España del presidente del banco estadounidense, John Reed, convierte el encuentro en una negociación en la cumbre que la mayoría de los observadores califica de "esfuerzo final". Una fuente próxima al Citibank dijo ayer que "estamos en la senda de un acuerdo que incorpora la reducción de la deuda", mientras que altos funcionarios mexicanos depositan fuertes expectativas en las reuniones.No se puede perder de vista que el secretario del Tesoro estadounidense, Nicholas Brady, envió un claro mensaje al iniciarse las jornadas del comité monetario internacional -auspiciado por bancos privados de Estados Unidos y Europa- a la comunidad bancaria internacional sobre la necesidad de apoyar su plan. Parece claro que este mensaje iba dirigido en particular a la negociación mexicana. Restructurar la deuda exterior de México es para los Estados Unidos un asunto de estado, representa una frontera segura.

La crisis de la deuda

El presidente del Gobierno español, Felipe González, enfátizó la necesidad de ordenar la crisis de la deuda externa al inaugurar las sesiones del grupo Aspen, reunido en Madrid en paralelo con el CMI. Las sesiones del Aspen han actuado como verdadera cámara de resonancia de las posiciones de España, Francia e Italia respecto de la crisis de pago de las naciones en desarrollo con la presencia del vicepresidente del Gobierno dimisionario italiano Gianni de Michelis, quien ayer señaló la necesidad de que la banca europea avance en el sentido de la reducción de deuda. Los bancos de Francia e Italia son los menos reticentes a la reducción de deuda. España por su parte, al igual que los otros dos países tienen fuerte interés en la capitalización de deuda externa en Latinoamérica.En la reunión de ayer el, ex presidente de México, Miguel de la Madrid, expresó sintéticamente su posición ante las dificultades en la resolución política del problema de la deuda externa. "Si no se encuentran soluciones pronto, la crisis se saldará por la forma más simple: dejaremos de pagar".

Para el Gobierno español -de cara a la cumbre comunitaria de junio- la firma en Madrid de un acuerdo entre México y sus acreedores sería un espaldarazo para la resolución comunitaria en torno a la necesidad de una reducción de la deuda. También lo sería para Brady, y para las expectativas de Bush que recientemente ofreció a Felipe González desarrollar su liderazgo en América Latina como "interlocutor válido de los intereses occidentales".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_