_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

180 firmantes

En la edición internacional de EL PAÍS del día 8 de mayo del corriente año, una nota firmada por Víctor Cygielman y titulada No, señor Shamir, se refiere muy sugestivamente a la actitud de los judíos norteamericanos frente al conflicto entre Israel y los refugiados en la zona de Gaza y los denominados territorios ocupados, y que han dado lugar a sangrientos enfrentamientos. Según el corresponsal de EL PAÍS, en The New York Times de publicó una nota de protesta elevada por 180 firmantes, entre los cuales figuraban los nombres más prestigiosos de artistas, filósofos e intelectuales judíos norteamericanos, oponiéndose a la política de represión empleada por Israel contra los palestinos. En la nota se señala que el judaísmo norteamericano no apoya los, procedimientos de Shamir, primer ministro israelí, y que le exige la detención de "su política amoral, contraria a las tradiciones del judaísmo". Expresando que la dura y sangrienta política mencionada 'pone en peligro los sagrados intereses de los judíos de Israel y Estados Unidos". He aquí el nudo de la cuestión.Por encima de las necesidades del pueblo israelí, sitiado por el acérrimo odio del mundo árabe, que hace más de dos décadas está empleando una política de terror, están los intereses de los judíos norteamericanos. Nos llama la atención que figuran en la nota de mención los nombres de Arthur Miller, Philip Roth, Woody Allen y Michael Lerner. Yo le pregunto al señor Miller si alguna vez estuvo en un kibutz fronterizo asediado por las tropas árabes, o asistió en Jerusalén a los atentados terroristas, cuyas bombas mataron niños inocentes en plena calle. Yo he sido testigo fehaciente de esos hechos. Es la tozudez árabe la que ha provocado todo ese horrible derramamiento de sangre, de uno y otro lado. Nosotros no aceptamos ninguna medida de fuerza que signifique la muerte de palestinos ni de israelíes. Pero hay que ver las cosas en su real perspectiva, y no hacer cómodas críticas desde un lujoso chalé en California o un suntutoso bufete en Manhattan, poniendo por condiciones "los intereses sagrados de los judíos de Estados Unidos". Invito a los señores Miller, Lerner, Allen y algunos de los 180 firmantes a Pasa a la página siguiente Viene de la página anterior

trasladarse al lugar de los hechos, observar con sus propios ojos y luego extraer conclusiones.- Julio César Mosches.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_