_
_
_
_

Pagarés y crédito al sector privado reducen la expansión monetaria

El crecimiento de la cantidad de dinero en circulación, medida por los ALP (activos líquidos en manos del público) fue sólo de un 5,8% durante el mes de marzo, después de una tasa de crecimiento del 15,2% en febrero; en ambos casos en comparación al mismo mes del año anterior. Así, la expansión monetaria acumula da en lo que va de año se sitúa en el 11,7%.Dos datos han influido especialmente en esta desaceleración del ritmo de crecimiento de los ALP. En primer lugar, tras la fuerte expansión de los pagarés del Tesoro en manos del público durante el mes de febrero ha seguido una reducción de 75.000 millones de pesetas en estos activos en marzo. Es decir, el trasvase de dinero desde seguros de prima única hacia pagarés se ha frenado considerablemente. El segundo motivo de fondo en esta reducción del crecimien to de los ALP se debe a la moderacion en el crecimiento del crédito al sector privado. El crédito total a empresas y familias creció un 9,4% en marzo frente al 13,951 de febrero. El impulso del mercado de pagarés de empresa, bastante activo durante marzo por la diferencia de tipos de interés, también ha contribuido a esta moderación monetaria. Además, la generación de liquidez del sector exterior ha sido prácticamerite nula.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_