_
_
_
_

Unidades españolas esperan ordenes para acudir a la zona de conflicto

Carlos Yárnoz

Las unidades españolas que viajaron a Namibia para incorporarse al Cuerpo de Paz de la ONU se encontraban ayer en Windhoek, la capital del territorio, a la espera de recibir instrucciones para desplegarse a tres bases, dos de las cuales están situadas junto a la frontera con Angola, según informan fuentes oficiales del Ministerio español de Defensa. En esa zona estos días se están registrando violentos combates entre guerrilleros y policías de Namibia apoyados por Suráfrica.Las citadas fuentes señalaron que ya se encuentran en Windhoek 45 militares españoles, dos aparatos Aviocar y un Hécules de transporte. En los próximos días llegarán otros 37 hombres y seis Aviocar.

Los conflictos armados ocurridos estos días han obligado a las fuerzas de la ONU a retrasar despliegues previstos. Los ocho aviones españoles actuarán en misiones de apoyo y transporte de víveres y heridos. Los guerrilleros -el 1 de abril entraron en Namibia cerca de mil procedentes de Angola, según fuentes de Suráfrica citadas por agencias- disponen de misiles antiaéreos SAM-7. Por ello, se han dado instrucciones a los pilotos que acudan la zona para que vuelen a muy baja altitud y, de esta forma, puedan entorpecer los efectos de esos sistemas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Yárnoz
Llegó a EL PAÍS en 1983 y ha sido jefe de Política, subdirector, corresponsal en Bruselas y París y Defensor del lector entre 2019 y 2023. El periodismo y Europa son sus prioridades. Como es periodista, siempre ha defendido a los lectores.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_