_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Nuevo plan de estudios

En la reunión del Consejo de Universidades que tendrá lugar el próximo día 30 de marzo, se votará el nuevo plan de estudios de la carrera de biología. Este plan ha sido elaborado por una comisión del Consejo de Universidades encargada de sintetizar las propuestas de los grupos de trabajo representativos del colectivo de biólogos.Cuál ha sido nuestra sorpresa al comprobar que dicho plan no refleja el contenido de estas propuestas, además de no permitir una adecuada preparación del estudiante.

El principal problema que presenta el plan es un exceso de asignaturas obligatorias, que prácticamente cubre el número máximo de horas teóricas lectivas, impuesto por decreto-ley, impidiendo la especialización. Como consecuencia de ello, se limitaría el acceso a muchas áreas de trabajo y se devaluaría la carrera de biología en España y de cara a la Comunidad Europea. Además, este plan no tiene en cuenta dos aspectos importantes:

a) La posibilidad de que algunas especialidades, como bioquímica o ciencias ambientales, se orgí-micen como carreras independientes, o como una rama dentro de la carrera tal y como es ahora.

b) La conveniencia de aprobar los planes de estudio de todas las carreras de ciencias de una forma conjunta y coordinada.

Por consiguiente, los alumnos de la facultad de Ciencias de la universidad Autónoma de Madrid nos hemos movilizado. En una entrevista con nuestro rector, don Cayetano López, éste se comprometió a defender la congelación de dicho plan y la discusión de su contenido por el colectivo implicado.

Aun con el respaldo de nuestro rector, es imprescindible el apoyo de los demás miembros del Consejo de Universidades para lograr la paralización del plan que se pretende aprobar el próximo día 30 de marzo.

Queremos hacer llegar este problema a la opinión pública, porque consideramos que implica un retroceso en el desarrollo científico del país.- y 15 firmas más. Representantes de alumnos de Biológicas de la facultad de Ciencias de la universidad Autónoma de Madrid.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_