_
_
_
_

Francia desea un acuerdo sobre la deuda de los países en desarrollo

El presidente francés, François Mitterrand, considera prioritario el problema de la deuda en los países del Tercer Mundo. En su reunión del jueves con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el uruguayo Enrique Iglesias, aseguró que "cualquiera que sea la fórmula adoptada, el acuerdo debe basarse en el principio de disminución de la deuda".En opinión de Mitterrand, los problemas que la deuda está ocasionando en estos países "merecen respuestas rápidas". El presidente francés recordó que su país lleva años preconizando la necesidad de un acuerdo multilateral y propuso la creación de un fondo de garantía que podría financiarse con la emisión de derechos especiales de giro.

El presidente galo expresó su deseo de que la cumbre del Grupo de los Siete (G-7) que se reunirá en París en julio sea decisiva para conseguir una solución a este problema. "Pediré que este asunto sea tratado con prioridad", declaró Miterrand, quien dijo esperar "que logremos un acuerdo".

Enrique Iglesias agradeció, como presidente del BID, la "especial sensibilidad" de Miterrand sobre estos asuntos y manifestó su esperanza de que el problema de la deuda sea "muy discutido en la cumbre de julio".

También el ministro francés de Economía y Finanzas, Pierre Bérégovoy, expresó su deseo de llegar a una solución en julio durante la reunión del G-7. "Espero que en la próxima cumbre de países industrializados de julio en París lleguemos a una solución en favor de los países intermedios", dijo Bérégovoy en la inauguración, el jueves en París, de la jornada de reflexión sobre Libertades y economía con los ministros de Finanzas y gobernadores del BID.

Fondo multilateral

El ministro francés recordó que los países industrializados y en desarrollo tienen interés en reforzar los intercambios comerciales y el libre cambio en el seno del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT). Cuando el servicio de la deuda absorbe buena parte de los ingresos por exportación no queda nada para la inversión productiva, y el peso de la deuda ejerce una presión alcista sobre los tipos de interés.

La propuesta del presidente francés, François Mitterrand, recordó Bérégovoy, de crear un fondo multilateral que garantice el pago a los bancos a cambio de una conversión de su deuda tiene la ventaja de incitar a los acreedores a adoptar soluciones audaces e imaginativas. Este fondo, agregó, podría financiarse con emisiones de derechos especiales de giro, que no cuestan nada a los contribuyentes de los países industrializados. "Si no se hace nada, la violencia puede comprometer los procesos democráticos", resaltó el ministro.

Esta advertencia fue también recogida por Enrique Iglesias, para quien "hay señales claras de cansancio en los países endeudados, y eso supone un mal presagio. Las políticas pragmáticas serían dificiles de mantener".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_