Excarcelado un miembro de ETA que se halla en fase terminal de SIDA
Un activista de ETA Militar que se halla en "fase terminal de SIDA" fue excarcelado el pasado 28 de enero, según informan fuentes de la Administración. Este etarra fue indultado días antes en el Consejo de Ministros, según las mismas fuentes. Sobre este terrorista no pesaban homicidios ni había intervenido en atentados. Su labor se había centrado en la comisión de atracos para proveer de fondos a la organización terrorista. Fue detenido en julio de 1981 junto con una banda de atracadores, consumidores de droga y traficantes de estupefacientes que operaban en San Sebastián y Bilbao. Se trata del primer caso conocido de un activista de la organización terrorista víctima del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).La policía halló en su domicilio al detenerlo "diverso material y herramientas que habitualmente utiliza ETA en sus acciones". Fue detenido con otras 10 personas, de los cuales sólo uno era etarra. Todos ellos, según fuentes policiales, habían intervenido en una decena de asaltos a entidades bancarias y se comprobó, siempre a tenor de la información oficial, 1a evidencia del consumo y tráfico de estupefacientes" por los integrantes del grupo.
Se da la circunstancia de que ETA ha dado muerte a más de media docena de personas en Euskadi por su presunta relación con el tráfico de drogas, al tiempo que Herri Batasuna, formación que defiende las tesis políticas de esta organización, ha denunciado públicamente a ciudadanos sospechosos de traficar con drogas y ha promovido campañas para expulsarlos de las localidades donde residían.
Autor de atracos
Fuentes de la Administración indican que este etarra podría haber tenido un tratamiento pena¡ como mero delincuente común, dado que en su haber sólo figuraban atracos a entidades bancarias, si bien pertenecía a un comando legal (no fichado) de ETA Militar. En el Ministerio de Justicia se declinó dar información sobre este caso para no "estigmatizar" al recluso a su salida de prisión, por entender que podría ser fácilmente identificable en el País Vasco.
Esta excarcelación coincide con la política del Ministerio de Justicia de aplicar a los etarras con buena conducta los mismos beneficios penitenciarios que al resto de los reclusos. En este sentido, la Dirección General de Instituciones Penitenciarias ha afirmado reiteradamente su voluntad de agilizar la excarcelación de los reclusos en fase terminal de SIDA, posibilidad que recoge el reglamento penitenciario, si bien no han faltado críticas de posibles retrasos burocráticos en su concesión. Por otro lado, Justicia ha ampliado a todas las prisiones estatales el plan para vacunar de hepatitis B y realizar la prueba del SIDA. Justicia declina dar los datos ya obtenidos sobre cuatro cárceles por entender que su difusión podría perjudicar la reinserción de los reclusos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Treguas terroristas
- Contagio
- Deportación
- Negociaciones ETA
- Presos ETA
- Refugiados ETA
- Inmigración irregular
- Adicciones
- Drogas
- Terroristas
- Transmisión enfermedades
- Presos terroristas
- Política antiterrorista
- Prisiones
- Política migratoria
- Sentencias
- VIH SIDA
- Centros penitenciarios
- Migración
- ETS
- Sanciones
- Lucha antiterrorista
- Enfermedades infecciosas
- ETA
- Demografía