_
_
_
_

Venezuela devalúa el bolívar un 200%

El Gobierno venezolano de Carlos Andrés Pérez devaluó ayer la moneda en un 200% y eliminó el régimen de cambios diferenciales de las divisas (Recadi) que existía desde hace seis años.La decisión de establecer un cambio único y flotante de dólar con vigencia inmediata, forma parte de cinco decretos que promulgó ayer el Consejo de Ministros del nuevo Gobierno en materia cambiaria y arancelaria.

El impacto que tendrá la devaluación sobre la inflación es aún incalculable por cuanto el 85% de las importaciones (el año pasado se gastaron 10.000 millones de dólares en importaciones) gozaban de la tasa cambiaría preferencial de 14,5 bolívares por dólar. El mercado libre representaba apenas el 15% de las operaciones cambarias.

El Gobierno también decidió reconocer parcialmente los 6.000 millones de dólares en cartas de crédito aprobadas por la Administración anterior, hasta diciembre de 1988, para los importadores y que ha sido un aspecto polémico que heredó Pérez.

Otro decreto puso en vigencia la nueva política arancelaria eliminando las exoneraciones existentes y bajando los aranceles para las importaciones. Igualmente el Gobierno decretó la normativa que regula la conversión de la deuda externa en inversión. También liberó los precios y estableció la congelación para la cesta básica de alimentos en forma selectiva para la población de menores recursos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_