_
_
_
_

40 pilotos militares acuden a los jueces para abandonar el Ejército

Carlos Yárnoz

Al menos 40 pilotos del Ejército del Aire han presentado ante la Audiencia Nacional recursos para que se les permita abandonar las Fuerzas Aéreas y dedicarse a pi ofesiones civiles o realizar actividades políticas y sindicales, se ffin fuentes próximas a los afectados. Los afectados han utilizado esa vía después de que sus mandos no respondieran a las peticiones de baja voluntaria en el Ejército. Se estima que los primeros recursos se resolverán a partir del mes próximo.

Varios de los militares recurrentes ya han realizado pruebas para acceder a compañías aéreas privadas -unos 90 en Iberia y 39 en Aviaco, entre otros-, muy necesitadas de pilotos. En algunos casos, los militares incluso han solicitado oficialmente ingresar en el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) y están esperando recibir el carné correspondiente, pese a que en situación militar activa está prohibida toda intervención política o sindical.Tradicionalmente, las compañías aéreas españoles se han nutrido de pilotos formados en las Fuerzas Aéreas. En julio del pasado año, se registraron los últimos ingresos de militares en Iberia. A partir de ese momento, el Estado Mayor del Ejército del Aire ha dejado sin respuesta cuantas peticiones de baja se han presentado, que alcanzan la cifra de 140, según las fuentes informantes. En algunos casos, sin plemente se les ha denegado a solicitud.

Retención forzosa

Los afectados han llegado a comparar su situación con las de los esclavos, ya que reclaman el derecho a dejar voluntariamente sus puestos de trabajo y no se les permite, a pesar de que ya han superado ampliamente los plazos -entre ocho o diez años- de retensión forzosa.

En medios del Ministerio de Defensa se insinúa que los pilotos que han recurrido tiener razón, pero que les han sido denegadas sus peticiones para retrasar su salida de las fuerzas Aéreas en un momento en el que la escasez de pilotos es tan fuerte que incluso algunas bases hay ya más aviones que pilotos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Yárnoz
Llegó a EL PAÍS en 1983 y ha sido jefe de Política, subdirector, corresponsal en Bruselas y París y Defensor del lector entre 2019 y 2023. El periodismo y Europa son sus prioridades. Como es periodista, siempre ha defendido a los lectores.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_