_
_
_
_

Ahogados en Algeciras nueve marroquíes que intentaban entrar ilegalmente en España

Nueve, súbditos marroquíes perecieron ayer ahogados frente a la costa de Algeciras cuando trataban de entrar Ilegalmente en Espaila. Los fallecidos viajaban a bordo de una pequeña embarcación, del tipo patera, que se hundió al colisionar contra un arrecife. Otros ocho ocupantes de la enbarcación fueron rescatados con vida y pasaron a disposición judicial después de prestar declaraión ante la Guardia Civil.Los hechos ocurrieron en torno a las cinco de la madrugada, en la wi a conocida como punta Carnero, a unos 10 kilómetros de Algeciras, donde existen numerosos arricifes. Según las primeras ínvestigaciones, el grupo de marroquies, integrado, al parecer, 8 personas, viajaba en una patera de unos cinco metros de longitud, que encalló en un arrecife el llamado islote de los Palomos a unos 50 metros de la costa. Los náufragos fueron avistados por la Guardía Civil tras oír los gritos y llamadas de auxilio que la izaban los marroquís en su mayoría jóvenes de edades comprendidas entre los 20 y los 25 añcs.

Por otra parte, el Gobierno reforzará, el control de las fronteras cori el fin de evitar que el 1 de enero de 1993, con la desaparición de los controles internos en la CEES España se convierta en la puerta de entrada de terroristas delincuen es o emigrantes ilegales. Los marroquíes que trabajen en Ceuta y Melilla dispondrán de un estatuto especial y no necesitarán visados, aunque deberán demostrar su situación y la necesidad de cruzar esos pasos fronterizos Así lo anunció ayer en Sevilla el ministro de¡ Interior, José Luis Corcuera, quien asistió en la capital andaluza a una cumbre del Grupo de Trevi.

El ministro del, Interior explicó que España deberá asegurar a sus socios comunitarios que por sus condiciones geográficas no se convertirá en un coladero de delincuentes o de inmigrantes ilegales.

Añadió que los doce deberán llevar a cabo una exhaustiva identificación de los riesgos y posibles delitos que provocará la desaparición de los controles interiores de la Comunidad, con el fin de prevenir la posible dísminución de cotas de seguridad.

Página 15

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_