_
_
_
_

Empate en el Supremo

Dos sentencias del Tribunal Supremo han ofrecido fallos contrarios sobre una misma cuestión, la corrección jurídica de la directriz del Plan General de Madrid que favorece las viviendas de protección oficial para evitar la segregación social y acomodar la oferta a los deseos de la población. La primera de ellas, aún considerando "plausible" la finalidad perseguida, la estima disconforme a derecho, por limitadora de la propiedad privada sin suficiente rango legal. La segunda la declara conforme a derecho, porque no limita la propiedad, sino que promueve la coexistencia" de las viviendas de protección oficial con las de otro carácter.En el fondo, subyace una interpretación diferente sobre la amplitud del derecho de propiedad y su función social, que tal vez necesitará que el Tribunal Constitucional deshaga el empate. Por el momento, parece más elaborada la segunda sentencia que contempla realidades tales como que "cara a los próximos años es preciso tener conciencia social ( ... ),favoreciendo la construcción en una mayor proporción de viviendas de tipo social". Desde esta perspectiva, el Supremo avala el Plan de Madrid.

Más información
Jesús Espelosín: "La sentencia es un revés político"
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_