_
_
_
_

La Polla Récords: "Los ayuntamientos socialistas nos vetan"

El grupo vasco actúa mañana y el sábado en Barcelona

La Polla Récords es uno de los grupos más veteranos del panorama rockero vasco y uno de los pocos que han sobrevivido del llamado rock radical sin haber alterado prácticamente sus planteamientos iniciales. La Polla Récords actuará en Barcelona, en Zeleste, mañana, viernes, y también en la noche del sábado. En ambas actuaciones el programa se completará con otro grupo vasco: Tijuana in Blue. "Los ayuntamientos del PSOE nos vetan", afirma Evaristo, cantante de La Polla Récords.

La última actuación de La Polla Récords en Barcelona fue en 1986, con motivo del festival Nicaragua rock, y el pasado año actuó en Cerdanyola: un pobre balance para un grupo con 10 años de historia, cinco elepés en la calle y una cincuentena de actuaciones por año. "Si no venimos más a menudo es sencillamente porque no nos llaman", explicó a este diario Evaristo, cantante del grupo. "Actuamos con regularidad y sin problemas por toda la Península; por supuesto, más en el País Vasco, pero es lógico, porque somos de allí. Sólo estamos prohibidos por los ayuntamientos del PSOE. A raíz de un incidente en las fiestas de San Isidro madrileñas corrió una circular en la que se vetan nuestras actuaciones por ser un grupo conflictivo".Los incidentes a los que hace referencia Evaristo ocurrieron en el Rockódromo madrileño durante una actuación del grupo, hace tres años. "Nos contrataron, pero no sabían dónde ubicarnos ni con quién hacernos tocar. Finalmente nos pusieron con dos grupos heavys y fuertes medidas de seguridad. Con un montaje así, los incidentes eran previsibles. Nosotros no provocamos a nadie, sólo cantamos nuestras canciones e intentamos que la gente se lo pasase bien. El resultado fue que Barranco nos declaró personas no gratas".

Del rock radical vasco prefieren no hablar mucho. "Nunca ha existido; simplemente hubo una serie de grupos que en un momento decían cosas similares porque vivían una situación social similar. Todos han ido desapareciendo, pero nosotros, como somos de pueblo, nos mantenemos juntos".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_