_
_
_
_

La inflación en enero imposibilita las previsiones del Gobierno

La subida de un 1% en el índice de precios al consumo (IPC) en el pasado mes de enero -un tercio de lo que debería subir a lo largo de todo el año- supone la práctica imposibilidad de mantener el objetivo del Gobierno, cifrado en un 3% para 1989. La inflación acumulada en los 12 últimos meses se ha colocado ya en el 6,3%. La cifra de enero, dada a conocer poco antes de que se inicie la negociación de los convenios colectivos de buena parte de las empresas españolas, añade un elemento más de distorsión para las previsiones del Ejecutivo, que hace ya unas semanas advirtió sobre la posibilidad de endurecer aún más la situación monetaria para tratar de controlar la evolución de los precios.

Los productos alimenticios y los relacionados con el transporte tuvieron una importante responsabilidad en, la subida de un punto en los precios en enero. Hace un año, el incremento de precios fue del 0,6%, claramente por debajo de lo que ha ocurrido el mes pasado. La subida de los precios de los productos alimenticios no ha sido en este mes la causa básica del incremento de la inflación, sino que, como ocurre desde hace algún tiempo, la inflación subyacente -subida de precios excluidos los productos alimenticios y los energéticos- mantiene una tendencia al alza incluso ligeramente superior a la registrada por el conjunto del IPC.Los sindicatos y las fuerzas políticas señalaron ayer la necesidad de que el Gobierno proceda a revisar al alza, por "inalcanzable", la previsión de inflación para el conjunto del año ajustándola a la nueva situación real, lo que debería obligar a revisar las rentas de 8,3 millones de personas que dependen de forma absoluta del nivel de precios esperado por el Gobierno para establecer sus salarios: pensionistas, trabajadores que perciben el salario mínimo interprofesional y aquellos que perciben las prestaciones básicas del seguro de desempleo.

El Ministerio de Economía, que sustituyó la tradicional conferencia de prensa por una nota informativa, aceptó ayer que la subida de enero, primer mes del que se tienen datos concretos, pone muy dificil la consecución del objetivo final para el total del año, aunque no avanzó en absoluto cuál será el nuevo objetivo de crecimiento de los precios para 1989. Esta situación repercutirá de forma negativa en las negociaciones que ahora se inician para la revisión de los convenios colectivos.

Página 47 Editorial en la página 10

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_