_
_
_
_

La ONCE compra en 490 millones un edificio municipal y recibe una oferta tres veces superior

La Fundación Social de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) compró en diciembre al Ayuntamiento de Madrid un edificio de 1901, situado frente al Jardín Botánico, por 490 millones de pesetas. Apenas un mesdespués, la ONCE ha recibido una oferta de compra de unos 1.500 millones de pesetas, según señalaron ayer fuentes de la citada organización.Esta oferta ha sido rechazada debido al carácter de urgencia con que la organización ha decidido acometer la futura sede de su fundación social, creada hace un año.

El edificio en cuestión ocupa casi toda una manzana entre las calles de Gobernador y Almadén, junto al paseo del Prado. Se trata de una antigua fábrica que perteneció en tiempos a la Central Elécrica del Mediodía. El inmueble, de cuatro plantas, dispone en total de unos 5.100 metros cuadrados edificables.

La Empresa Municipal de la Vivienda (EMV), dedicada fundamentalmente a la rehabilitación de edificios, adquirió la vieja fábrica hace tres años gracias a una permuta entre el Ayuntamiento y entidades privadas.

La venta del inmueble se cerró en diciembre a un precio aproximado de 80.000 pesetas el metro cuadrado, muy por debajo del precio del suelo de oficinas en la zona. La oferta rechazada por la ONCE supiera en más de tres veces esa cantidad.

Según Oswaldo Román, gerente de la EMV, "una empresa pública no puede renunciar a ganar dinero, pero tampoco puede jugar al alza de los precios".

La EMV descartó hace tiempo la posibilidad de rehabilitar la fábrica como edificio de viviendas. "El edificio es más aprovechable como sede de algún organismo, ya que se presta a múltiples usos", señaló Román.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Ya me la pensaría"

El año pasado se recibieron varias ofertas. Entre ellas, la de Fundación Social de la ONCE, que ocupa provisionalmente unas oficinas en Torreuropa.

El administrador de la fundación, Miguel Sagarra, confirmó ayer todos los detalles de la compra del edificio a la EMV, pero afirmó desconocer la oferta de 1.500 millones de pesetas. "Si fuera real, ya me la pensaría", añadió.

Fuentes de la ONCE señalaron que la reventa del edificio se descartó por la necesidad de buscar una sede para la fundación, que cuenta con un presupuesto de 7.500 millones de pesetas.

Las obras estarán finalizadas previsiblemente en año y medio. La antigua fábrica dejará paso a las oficinas centrales, un centro cultural y varias salas de exposiciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_