_
_
_
_

Superposición o sustitución

VICTORINO R. DE AZÚA, La superposición de los diferentes cuerpos policiales en el País Vasco ha sido fuente permanente de conflictos en los últimos años. El artículo 17 del Estatuto de Gernika configura una policía autónoma integral, con competencias plenas, a excepción de las materias de carácter supracomunitario y extracomunitario, como las fronteras y costas, régimen de extranjería y contrabando.

La Ertzaintza fue concebida, desde la aprobación del Estatuto, como un cuerpo destinado a sustituir, en el ámbito de sus competencias de orden público y policía judicial, a los cuerpos estatales. Esta filosofía de fondo nunca ha sido discutida por el Gobierno central y ha inspirado el modelo de financiación de la policía vasca. Los presupuestos de la Ertzaintza no se nutren de fondos propios de la Administración autónoma, sino de partidas deducibles del cupo que Euskadi debe liquidar anualmente a la Administración central.

Más información
Interior y el Gobierno vasco logran un preacuerdo sobre el despliegue de la Ertzaintza

La coincidencia en el carácter sustitutorio del nuevo cuerpo policial no ha evitado fuertes discrepancias de interpretación acerca del ritmo de su desarrollo, y del repliegue del Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil. De hecho, estos cuerpos no han reducido sus efectivos de forma significativa a medida que la Ertzaintza iba abarcando nuevas zonas, y han seguido soportando prácticamente todo el peso de la lucha antiterrorista.

La falta de un acuerdo político para una interpretación común del reparto de competencias establecido en el Estatuto y el bloqueo del repliegue de las policías estatales llevó al Parlamento vasco a aprobar por unanimidad, el 16 de octubre de 1987, una petición de sustitución progresiva del Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil. La proposición instaba a los dos Gobiernos, autónomo y central, a negociar un plan conjunto y a garantizar la coordinación de los diferentes cuerpos de seguridad. Contó con los votos favorables de AP, CDS, PSE-PSOE, PNV, EA y EE.

La Ertzaintza dispone hoy de 3.624 hombres y mujeres desplegados en tomo a 12 bases y tres subcomisarías en Guipúzcoa y Vizcaya. La policía vasca abarca ya el 42% del territorio, pero sólo atiende al 27,5% de la población. Su implantación se ha iniciado en zonas rurales, para pasar a áreas de mediana urbanización. Las grandes capitales se abarcarán en la última fase.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_