_
_
_
_

Gómez-Navarro: "La idea de un Comité Olímpico catalán está fuera de lugar"

El secretario de Estado para el deporte, Javier Gómez-Navarro, declaró ayer a este periódico que la idea de crear un Comité Olímpico Catalán (COC) "está fuera de lugar en este inomento". Gómez Navarro añadió: "Nadie se atreve a oponerse a la idea del COC, porque en el fondo saben que no saldrá adelante. Tengo la impresión que detrás de este proyecto hay más gente de la política que del deporte". El secretario de Estado para el deporte salió así al paso de la decisión de la Unión de Federaciones Catalanas (UFEC), que el pasado jueves decidió prestar su apoyo total a la creación de un COC.El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Juan Antonio Samaranch manifestó que el COC "sería posible a largo plazo, siempre y cuando se respeten los reglamentos del COI". Samaranch añadió: "En estos momentos es necesario que exista mucha unidad entre el deporte español y el deporte catalán puesto que el reto del 92 está a la vuelta de la esquina".

El proyecto está impulsado por la Asociación para la Delegación Olímpica de Cataluña (ADOC). Las federaciones que componen la UFEC realizaron una votación en la que 23 se mostraron favorables a respaldar el proyecto, 5 en contra y 4 votaron en blanco. De las 55 federaciones catalanas existentes, 23 no acudieron a dicha asamblea. Asimismo, y según afirma Albert Bertrana, presidente de la ADOC, 121 ayuntamientos de Cataluña se han adherido al proyecto.

El objetivo de la ADOC es que Cataluña pueda presentar equipos y atletas bajo una dele gación propia en los Juegos'de 1992. A pesar de la decisión de la UFEC, su presidente, Enric Pi quet, afirmó que "parece dificil, por la complejidad de los trámites a realizar, el conseguir que el COC se constituya antes del 92".

El primer paso para la constitución del COC es que un mínimo de cinco federaciones internacionales, tres olímpicas y dos pertenecientes a deportes no olímpicos, reconozcan el derecho a competir como entidades totalmente autónomas a las federaciones catalanas. Caso de que se consiguiera franquear este primer requisito, sería el COI quien decidiría sobre el reconocimiento del COC.

ADO catalán

Las federaciones catalanas crearon una comisión en febrero del año pasado, a iniciativa de la Direcció General de l'Esport, de la Generalitat, con el objetivo de buscar fuentes de financiación de cara a los Juegos de 1992. La comisión negoció un acuerdo publicitario con TV 3 que reportaría 1.200 millones de pesetas al deporte catalán en los cuatro años que quedan para la cita olímpica.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_