_
_
_
_

Paul McCartney desbanca a Margaret Thatcher del corazón de los oyentes soviéticos

El cantante respondió por la BBC a las preguntas de los aficionados de la Unión Soviética

Paul McCartney, la estrella del pop, tiene mucho más atractivo para los soviéticos que Margaret Thatcher, la primera ministra británica. El servicio en ruso de la BBC emitió el jueves un programa de preguntas al ex Beatle y la centralita de Bush Elouse recibió del orden de las 1.000 llamadas, mientras que Thatcher apenas atrajo el verano pasado unas 200. McCartney -quien, como Thatcher, cree que Occidente debe apoyar las reformas de Mijail Gorbachov- dijo que aún hay temas de los Beatles sin publicar y anunció que está preparando una gira por la URSS.

A la vista de la gran acogida que había recibido su presencia radiofónica, McCartney comentó al concluir el programa que "puede que en Rusia haya más interés en la música que en la política". Un portavoz de la BBC, sin entrar en este particular, dijo ayer que con Thatcher hubo problemas técnicos en la recepción de las llamadas y que quizás los soviéticos no crean que sea posible hablar con un dirigente político".El programa se transmitió durante 55 minutos a partir de las 18.05 GMT (nueve y cinco de la noche en Moscú) del jueves y, dada la multiplicidad de usos horarios en la URSS, muchos de los 18 millones de oyentes tuvieron que estar despiertos a lo largo de su respectiva madrugada para oir al cantante. Las llamadas que salieron al aire abarcaron desde Leningrado a Siberia y desde niños de siete años a un discjockey de una emisora de Alma Ata (Kazakistán, una república asiática en el sur de la URS S). Las preguntas eran traducidas al artista y las respuestas de éste devueltas al ruso por el presentador del programa, el lituano Sam Yossam. La emisión estuvo salpicada con acotaciones musicales de Choba b CCCP (De vuelta en la URSS), el disco publicado en noviembre por McCartney en la Unión Soviética con temas clásicos del rock.

Los soviéticos estaban interesados tanto en los Beatles como en el propio McCartney, incluidas las relaciones de éste con John Lennon. "John y yo crecimos juntos y, en cuestiones personales, eramos grandes amigos", respondió McCartney a Valdimir, un fan de 27 años que vive en Minsk. "Pero discutíamos sobre cuestiones de trabajo y un día John llegó y dijo que se iba. Así que tuvimos que deshacer el grupo". Un oyente le preguntó si era posible la vuelta,de los Beatles. "George, Ringo y yo podríamos tocar juntos, pero encontrar un sustituto para John es imposible, porque no hay nadie como él", fue la respuesta.

Canciones inéditas

El cantante anunció que EMI tiene aún una o dos canciones de aquellos tiempos sin publicar: "Hay una, titulada Deja en paz a mi gatito en la que canta John y que está bastante bien". La primera llamada llegó desde Minsk y el interlocutor se interesó por quiénes habían influido más en él. Respuesta: "Elvis, Buddy Holly y Little Richard".La música rock vive un intenso presente a la sombra de Gorbachov y una siberiana de 16 años pidió un consejo para los grupos que se forman un día sí y otro tambien en el país. "Lo más importante es tocar lo más que se pueda y no dejarlo", dijo Paul, sobre cuya felicidad se interesó otro oyente. "Estos son los años más felices de mi vida, por la familia. Es magnífico verla crecer. Pero mirando a lostiempos en que los Beatles comenzaban a ser famosos, tambien nos los pasamos bárbaro. Fue una época loca".

McCartney dijo que con la publicación de su disco quería poner su granito de arena en favor de la experiencia aperturista que vive la URRS y, terminado el programa, comentó que "hablar con ellos me ha demostrado que son como nosotros, que es algo que ya me imaginaba, aunque está bien saberlo por experiencia propia. Si se van a abrir con la glasnost , lo menos que podemos hacer es mostrarnos amistosos con ellos. Mi pequeña contribución ha sido el tenderles la mano".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_