_
_
_
_

El 'caso Lucona' pone en la picota al ministro del Interior austriaco

Las acusaciones y peticiones de dimisión contra el ministro del Interior, el socialista Karl Blecha, se multiplican en la Prensa austriaca y entre los partidos de oposición, a raíz de las declaraciones prestadas por él y otros testigos claves en el caso Lucona La comisión ad hoc del Parlamento investiga la posible obstaculización de las investigaciones en favor de su amigo Ugo Proksch, prófugo, acusado de defraudar a una compañía de seguros asesinato, supuesto tráfico de armas y transferencia ilegal de tecnología.Varias personas han comprometido al ministro Blecha no sólo como quien trató de impedir la investigación criminal, sino como el que intentó influir en los testigos claves. El caso Lucona se remonta a enero de 1977, cuando Ugo Proksch hizo explotar en el océano índico el barco Lucona para cobrar el seguro de una carga inexistente. En el naufragio perecieron seis tripulantes. Entre las declaraciones que le comprometen destaca la del director de Seguridad de Salzburgo, Gunther Thaller, quien afirmó haber recibido una llamada del Ministerio del Interior en 1983, en pleno período de pesquisas para cerrar la investigacion. Thaller afirmó que dicho procedimiento le pareció "inusual y raro". Mientras declaraba, Thaller se indispuso y la sesión fue interrumpida. Su malestar lo justificó diciendo que: el interrogatorio era propio "de la Inquisición". Después, confesó haberse encontrado con el ministro Blecha en dos ocasiones antes de que comenzaran las sesiones de esta comisión ad hoc. El ministro Blecha, que afirma tener "la conciencia tranquila", asegura que el encuentro con Thaller no tuvo por objeto cambiar su testimonio, afirmando que sólo se habían "saludado y tomado un café".

La historia adquirió acentos escandalosos cuando uno de los superiores de Thaller declaró haber llevado a su subalterno al Ministerio del Interior para "tranquilizarlo" y por miedo a que se "alcoholizara" por la larga espera antes de prestar declaración Thaller, el responsable máximo de la seguridad en Salzburgo, fue acusado también por su superior de ser "inestable", razón por la cual necesitaba ver al ministro El canciller federal, Franz Vranitzki, reiteró ayer su "plena con fianza" en Blecha.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_