_
_
_
_

La baja contaminación permite anular las restricciones

El Ayuntamiento dio ayer las gracias a las últimas lluvias y levantó las restricciones que entraron en vigor el martes por culpa de la contaminación. La Policía Municipal puso 2.000 multas por aparcamiento indebido en las 42 calles prohibidas y, levantó 12 actas de infracción por encendido de calefacciones fuera del horario limitado.La cortina de humo que cubría Madrid desde hace un mes desapareció ayer gracias a la lluvia y al viento. Los índices medios de contaminación fueron bastante más bajos que los registrados en los últimos días: 102 microgramos de azufre (SO2) por metro cúbico y 46 microgramos de partículas de humo.

Pero los grupos ecologistas y los partidos de la oposición no están dispuestos a cerrar la carpeta de la contaminación. Unos y otros critican al Ayuntamiento por la ausencia de medidas preventivas ante situaciones como la vivida la pasada semana.

Aunque los resposables municipales confían en una reducción de más de un 30'%,, de los niveles de SO2 -procedente sobre todo de las calefacciones- con la implantación del gas natural, todos echan en falta medidas drásticas contra el otro factor contaminante: el humo de los coches.

La asociación ecologista Aedenat ha pedido la prohibición del tráfico privado en el centro de la ciudad y una normativa para controlar la presencia de óxidos de nitrógeno y de hidrocarburos en la atmósfera. La Federación de Amigos de la Tierra (FAT) difundió ayer un comunicado en el que pide la dimisión, "por la incompetencia demostrada", de los responsables de Medio Ambiente de la capital.

Por su parte, la portavoz de AP en la Comisión de Medio Ambiente en la Asamblea regional, María Teresa de Lara, recordó ayer que el plan para incoporar el gas licuado como combustible en los autobuses de la EMT lleva varios años, paralizado.

La Policía Municipal denunció a más de 2.000 automovilistas que desobedecieron a la prohibición que pesaba sobre 42 calles. Los inspectores levantaron 12 actas de infracción contra las comunidades de propietarios que no respetaron la limitación del encendido de las calefacciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_