_
_
_
_

'Moonwalker', un nuevo autohomenaje de Michael Jackson

La infanta Cristina asistió al estreno benéfico

La premiére española de Moonwalker, el último autohomenaje que se ha dedicado la estrella del espectáculo Michael Jackson, fue presentada anoche en una gala benéfica a favor de la Fundación Reina Sofía. La infanta Cristina asistió a una función en la que se confundieron los jóvenes fans del cantante norteamericano con personajes del mundo del espectáculo. La película es un supervideoclip fantástico y ecléctico, que se apoya en toda suerte de efectos especiales, incluida la animación.

La asistencia a la función de la infanta Cristina, que fue recibida con muestras de cálido entusiasmo, hizo que el público asistente se congregara en el vestíbulo hasta su llegada. Como es habitual en las premières, personalidades del mundo del cine acudieron al acontecimiento. La saga de los Molina, Antonio Banderas, Bibi Andersen y Masiel, fueron algunas de las estrellas que acudieron al acto.Las primeras imágenes de Moonwalker despertaron una fervorosa reacción por parte de sus incondicionales fans presentes, con gritos y aplausos. El largometraje -calificar como película a Moonwalker sería discutible- se inicia con un puzzle biográfico del ídolo, que nos lo recuerda desde sus tiempos con los Jackson Five hasta sus últimos conciertos multitudinarios. Tras este prólogo, Man in the mirror, con insistencia de imágenes múltiples y secuencias retrospectivas de sus actuaciones, pasamos a otro episodio donde un alter ego infantil de Jackson, protagoniza un dinámico enfrentamiento de música y baile entre bandas juveniles. Speed Demon, nos presenta una fantasía donde el popular cantante huye de sus admiradores, desde un estudio de cine hasta un escenario que recuerda el que acompaña las hazañas del Correcaminos, y encuentra un conejo que le hace la competencia en sus pasos de baile característicos, donde los efectos especiales se apoyan en la animación.

En Smooth Criminal, Michael Jackson alternas al protagonismo con actores infantiles, entre ellos Sean Lennon, hijo de Yoko Ono y John Lennon. Al final, interpreta la única versión que ha realizado de los Betles, Come together, un homenaje a John Lennon.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_