EE UU quiere reforzar la solvencia bancaria
La Reserva Federal de Estados Unidos aprobó el viernes una nueva reglamentación que forzará a los bancos a reducir el riesgo de sus inversiones o a realizar este tipo de operaciones con recursos propios.
Los seis gobernadores de la Ped se pronunciaron unánimemente en favor de las nuevas exigencias que aconsejan a los bancos a invertir los depósitos de clientes preferentemente en bonos del Tesoro o en créditos hipotecarios.
Los bancos estadounidenses deberán además incrementar a partir del 31 de diciembre de 1990 al 7,25% del 6% la cobertura mínima de capital propio sobre sus inversiones. El mínimo se elevará al 8% en 1991.
Las entidades de crédito no se verán obligadas a cumplir con estas exigencias en los casos en que se, invierta en operaciones de escaso riesgo como los bonos del Tesoro para los cuales no se exigirá ninguna cobertura. Para los créditos hipotecarios con garantía del Gobierno Federal la cobertura será del 1,25%.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.