_
_
_
_

España solicitara apoyo a la CE para luchar contra ETA

España ha propuesto en la cumbre del Grupo de Trevi -que reúne a los ministros del Interior de la CE- la creación de una comisión que analice y evalúe rigurosamente las consecuencias de la supresión de las fronteras interiores en la Comunidad con la entrada en vigor del Acta única Europea en 1992. España, que ostentará la presidencia de la CE en el primer semestre del próximo año, pretende impulsar en el seno de Trevi la lucha contra el terrorismo, motivo por el que hoy propondrá a la cumbre de ministros medidas operativas en este campo, entre ellas analizar la actividad de ETA y solicitar el apoyo comunitario en la lucha contra la organización.

El ministro del Interior, José Luis Corcuera, y el secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, propusieron ayer, dentro de la denominada troika de la CE -formada por la presidencia saliente, la actual y la entrante-, la creación de una comisión de altos funcionarios que estudie la supresión de las fronteras interiores con objeto de que los doce adecuen y homogeneicen sus legislaciones y adopten las medidas necesarias de seguridad con vistas a la desaparición de dichas fronteras en 1992. A su vez, esta decisión obligará a reforzar exhaustivamente el control de las fronteras exteriores de la Comunidad Europea.La troika estudió esta propuesta, que será presentada hoy a la cumbre de ministros. España pretende que los doce refuercen sus medidas de seguridad con vistas a 1992.

Durante la cumbre de ministros del Interior que tendrá lugar hoy en Atenas, España propondrá además la creación de seminarios y comisiones para impulsar eficazmente la lucha contra el terrorismo, la represión del tráfico de drogas y el control sobre la inmigración ¡legal.

La troika se reunió ayer con el fiscal general de Estados Unidos -equivalente a ministro de Justicia-, Richard Thornburgh, y el director del FBI, William Session, a, quienes informaron de la situación en materia de seguridad en Europa. Estados Unidos, que asiste como colaborador siempre a estas cumbres, está Interesado en conocer el desarrollo de las medidas que la CE va adoptando en materi a de seguridad. También asisten como observadores a estas cumbres Canadá, Austria, Suiza, Suecia y Marruecos, que son informados también de las decisiones tomadas en Trevi.

Los ministros del Interior de los doce evaluarán la situación de la lucha antiterrorista en estos últimos meses, donde España planteará a la cumbre la necesidad de impulsar decisivamente las medidas para combatirla. Dichas medidas podrían ir dirigidas a agilizar el intercambio de información, adoptar legislaciones que impidan la estancia de terroristas en países de la Comunidad Europea y el estudio de la creación de un espacio policial y judicial europeo.

La cumbre decidirá también nuevas medidas sobre visados y asilos. La CE está decidiendo soflcitar visado a numerosos países para cuando desaparezcan sus fronteras interiores y pretende controlar el asilo político, que en algunos casos disfraza una Ininlgración ilegal por razones económicas. La cumbre calcula que cada año llegan a Europa 700.000 emigrantes, de los que más de 150.000 solicitan asilo político.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_