_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Más sobre Argentina

Ante la réplica a mi carta del día 13 de noviembre, aparecida en la edición del 26 de noviembre, quiero dejar constancia de lo siguiente:No creo conocerlo todo sobre Argentina, país en el que nací y viví hasta hace 12 años y al que he vuelto en reiteradas oportunidades, pero creo entender bastante bien la idiosincrasia del pueblo, del cual no he dicho que todos son unos vagos, ni miento cuando afirmo que es poco propenso al trabajo. Ésta es una aseveración que está en la boca de los mismos argentinos, fundamentalmente los que se matan trabajando cada día, que no son mayoría, para mantener una burocracia hipertrofiada a la máxima expresión, y a un colectivo no menos numeroso que, acogido al PAN (Plan de Alimentación Nacional), esperan el milagro.

Y este juicio que puede parecerel de un reaccionario lo emito luego de haber discutido allí el derecho de los ciudadanos a tener un trabajo, y al final terminar convencido por demostración de que la gente se conforma con mucho menos, si el sacrificio pasa por el laburo.

Se puede tildar mi carta de simplista en el tratamiento del problema argentino, pero sólo se trata de un enfoque, ajustado a las limitaciones de espacio, y en el cual pienso que el peronismo tiene gran responsabilidad. Creer que el pueblo vota viejas conquistas sociales (los españoles tendrían que votar por Franco) es querer ignorar la mala memoria histórica de que adolece, así como que en Argentina lo que se aplica sistemáticamente es el voto de castigo, pero siempre en espera del milagro.

Podría haber enfocado el problema desde los poderes fácticos, la oligarquía, cuna de curas y militares (los ejecutores), y la CGT, llevada a tal extremo por el peronismo, no justamente para contribuir a la paz nacional, pero no fue ése el caso, quizá sensibilizado por el problema de la vocación laboral en mi último viaje.

Estará conmigo el señor Ramos en que lo que hay es una gran desesperanza. Nuestros paisanos se sienten defraudados de todo y de todos, de los radicales y de los peronistas, de los militares y de los argentinos en general, y si en algo comparto en un todo su opinión es en los efectos relajantes del mate panza arriba, pero..., sh, sh, sh, entre nosotros..., mejor que los españoles no lo descubran.-

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_