El Parlamento vasco prohíbe la venta de tabaco y alcohol a menores de 18 años
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
El Parlamento vasco aprobó ayer por unanimidad la ley sobre prevención, asistencia y reinserción en materia de drogodependencias, que prohíbe la venta de alcohol y tabaco a menores de 18 años, y supone severas restricciones a su publicidad.La ley incluye como drogas todas aquellas sustancias consideradas ¡legales, así como las legales, y vincula a la sociedad vasca al problema de las drogodependencias, con el fin de hacer partícipe a toda ella de su tratamiento y solución.
En este sentido, serán las estructuras ordinarias en cuestión de sanidad, servicios sociales, educación y trabajo, entre otras, las que den respuesta al problema, evitando la creación de una red paralela de tratamiento y reinserción de los "enfermos" drogodependientes. La ley propone, sin embargo, la creación de una unidad especializada de la Ertzaintza cuyo objetivo sería luchar contra el tráfico de drogas.
El texto aprobado ayer por la cámara de Vitoria prohíbe la publicidad de bebidas alcohólicas y tabaco en las primeras páginas de publiciaciones radicadas en la comunidad autónoma o en las páginas de deportes, cuyo público mayoritario sea menor de 18 años.
Asimismo se extiende la prohibición de publicidad a radio y televisión entre las 8.00 y las 22.00 horas. Los presentadores ni sus invitados podrán aparecer en pantalla bebiendo o fumando. Además, los transportes públicos, estaciones, puertos y aeropuertos, centros deportivos, docentes y sanitarios, estarán también vetados a esta publicidad.
Las sanciones por incumplimiento de la ley podrán oscilar entre 5.000 y 250.000 pesetas, Regando, en casos de extrema gravedad, al cierre de locales por un máximo de cinco años.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)