_
_
_
_
LA SUCESIÓN DE REAGAN

Dukakis vuelve a su despacho de gobernador

ALBERT MONTAGUT Michael Dukakis respondió a su derrota electoral acudiendo a su despacho de gobernador de¡ Estado de Massachusetts y reafirmando su imagen de político tecnócrata. Dukakis, que el pasado miércoles aseguró que se tomará un descanso el próximo fin de semana, llegó a la casa de Gobierno de Boston a las 8.30, poco después de haber sido derrotado en las urnas por el republicano George Bush. Un grupo de secretarias y funcionarios le aplaudieron contenidamente a su llegada al edificio. El fallido candidato demócrata está afectado por la derrota, según sus colaboradores, "pero no tanto como la que sufrió en 1978, cuando no consiguió el puesto de gobernador que ahora ocupa", ha declarado su esposa Kitty.

La derrota de Dukakis no sólo ha afectado al gobernador y a su equipo electoral; también ha repercutido en el estado de ánimo de muchos de sus votantes, que veían en él la imagen del cambio. Dukakis, que se ha declarado "un optimista", ha dicho a sus seguidores que la primera lección que deben aprender de esta derrota es que "se debe reír mucho y responder algo más rápido a los ataques".

Desolación griega

Una de las zonas del país más afectadas por la sacudida que Bush ha dado a los demócratas y la caída del sueño Dukakis ha sido la zona de Astoria, en el barrio neoyorquino de Queens. La pequeña Grecia de Nueva York estaba ayer, 24 horas después de la votación, de luto riguroso. Muchos de los griegos de Astoria habían soñado en una victoria del candidato demócrata, como Georgia Statros, una mujer de 33 años, que confesó que el primer día que vio a Dukakis se enamoró de él. "Es un buen hombre, un símbolo de cómo trabajan los griegos y de lo que se puede llegar a hacer trabajando duro". Dukakis, que ganó holgadamente en el Estado de Nueva York, consiguió sólo 300 de los 8.000 votos emitidos en Astoria, donde los griegos viven muy marginados. En Queens, sin embargo, y donde la mayoría étnica pertenece a familias hispanas de clase media, el gobernador consiguió 314.843 votos frente a los 211.478 de Bush.

"Él lo intentó e hizo lo que pudo", declaró Nick Nikalaides, de 48 años, impresor de profesión. Según Nikalaides, "Dukakis perdió porque fue un caballero, pero no contraatacó cuando Bush le insultó, y eso quizá fue un error". Dukakis, conocido en este barrio como Mike, es un héroe para muchos de los griegos de Astoria, cuyas vidas comenzaron en América de manera semejante a la del gobernador, hijo de emigrantes.

Según los datos definitivos, Michael Dukakis recibió el 407. de los votos blancos, el 86%. de los negros y el 69% de los hispanos; el 33% de los protestantes blancos, el 47% de los católicos y el 64% de los judíos. Dukakis también fue votado por el 51 % de los profesores, el 62% de los desempleados, el 90% de las mujeres de raza negra, el 57% de las solteras y el 95% de los demócratas de raza negra.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_