_
_
_
_

Las gestoras de fondos de pensiones podrán funcionar sin autorización previa

Las sociedades gestoras de fondos de pensiones podrán inscribirse en el registro de la Dirección General de Seguros desde el momento en que se publique el reglamento de la ley de Fondos de Pensiones en el BOE. las nuevas gestoras no necesitarán aprobación previa de la Administración para empezar a funcionar, según anunció León Benelbas, director general de Seguros, quien dejará el cargo próximamente.

La Dirección General de Seguros tiene preparada una orden ministerial, cuya publicación es inminerte, en la que se regulan los requisitos de inscripción en el registro. Estos requisitos son la constitución como sociedad anónima, la inscripción en el registro mercantil, haber desembolsado un capital social mínimo de 100 millones de pesetas y presentar la relación de administradores.El registro creado para la inscripción de gestoras de fondos de pensiones quedará abierto desde el momento en que se publique el reglamento de la ley de Planes y Fondos de Pensiones en el BOE, lo que se espera para hoy o mañana. Los fondos de pensiones que administrarán estas sociedades gestoras sí que necesitarán, por el contrario, autorización administrativa previa.

El director general de Seguros, León Benelbas, aclaró ayer de esta forma las dudas que entre el sector privado existían sobre si las gestoras necesitarían aprobación previa, como podría interpretarse por el reglamento, lo cual hubiera retrasado la puesta en marcha de estas sociedades.

Benelbas afirmó que se esperan bastantes inscripciones, lo que demostraría que "los 100 millones de capital social exigidos no son tina barrera".

Durante su participación en un simposio internacional sobre fondos de pensiones organizado por Inverco, Benelbas afirmó, respecto al límite de deducción fiscal de 500.000 pesetas, que "lo lógico sería que se actualizase de acuerdo con los índices de inflación", pero descartó que vaya a revisarse para el año que viene. Aunque "personalmente" se mostró partidario de disminuir los tipos impositivos antes que aumentar las deducciones.

Benelbas está, por otra parte, a la espera de que el ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, le acepte el cese de su cargo. Declaró que consideraba "cubierta una etapa en la Administración pública", donde lleva trabajando 22 años.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_