_
_
_
_

El jefe de la Escuela de Guerra Naval destaca la coincidencia de estrategia con la OTAN

Carlos Yárnoz

El vicealmirante Fernando Poole, director de la Escuela de Guerra Naval -centro superior de estudios de la Armada-, afirmó ayer que la capacidad para que España pueda cumplir sus compromisos internacionales estará basada en el eficaz empleo de la flota y en la cooperación con nuestros aliados de la OTAN. Agregó que las estrategias navales de España y la OTAN son coincidentes: "Así lo refleja la importante componente naval de los acuerdos de cooperación propuestos por nuestro Gobierno al Consejo Atlántico".

Estas afirmaciones las realizó el vicealmirante Poole durante la ceremonia de entrega de diplomas a los 33 integrantes de la 38º promoción de la Escuela de Guerra Naval. El acto fue presidido por el Rey y al mismo asistieron el secretario de Estado de Defensa, Rafael de la Cruz, y los jefes de Estado Mayor de los tres ejércitos, así como el jefe de la Armada argentina, almirante Ramón Antonio Arosa.En su discurso, Poole destacó que, para los nuevos mandos de la Marina, los dos hechos más relevantes en un futuro próximo son la renovación de la fuerza naval española -se está creando en nuevo Grupo de Combate- "y nuestra incorporación formal a la defensa occidental".Para Poole, es necesario mantener la libertad de navegación en la zona de interés estratégico español -centrada en el eje Baleares-Estrecho-Canarias, pero que se extiende también en el Atlántico hasta las Azores y por el Norte hasta el cabo de Brest (Francia)-, porque por esa zona "navega el tráfico marítimo más denso del mundo" y por ello coinciden la estrategia naval española y la de la OTAN.

Entre los 33 mandos que recibieron sus diplomas, figura-. ban 24 españoles y 9 extranjeros. De éstos, dos son de EE UU y el resto de Marruecos, Argentina, Uruguay, Brasil, República Federal de Alemania, Corea del Sur y Francia. Al capitán de corbeta Francisco José Gil de Sola, con la mejor calificación en el curso, le entregó una condecoración el Rey y una espada el jefe de la Armada argentina.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Yárnoz
Llegó a EL PAÍS en 1983 y ha sido jefe de Política, subdirector, corresponsal en Bruselas y París y Defensor del lector entre 2019 y 2023. El periodismo y Europa son sus prioridades. Como es periodista, siempre ha defendido a los lectores.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_