_
_
_
_

San Fernando de Henares sube un 3,5% el tipo de la contribución urbana

Luz Sánchez-Mellado

El incremento de 3,5 puntos en el tipo impositivo de la contribución territorial urbana (CTU), la supresión de la tasa de basuras y alcantarillado para las viviendas del municipio y la creación de una tasa reducida por los mismos conceptos para las industrias radicadas en la localidad, son las medidas fiscales más importantes aprobadas en el último pleno de la corporación de San Fernando de Henares, con los votos a favor de todos los grupos políticos excepto Alianza Popular, cuyos concejales se abstuvieron.Los propietarios de pisos en el término municipal de San Fernando de Henares pagarán a partir del próximo año un 3,5 más sobre el valor catastral de su vivienda en los recibos de contribución territorial urbana y se evitarán el pago de las 2.700 pesetas que abonaban hasta ahora en concepto de recogida de basuras y alcantarillado.

Redistribución

Según fuentes municipales, con este cambio tributario se pretende que la subida sobre el valor catastral "combinada con la deaparición de la tasa de basuras, dé como resultado un incremento impositivo importante para los pisos más grandes mientras que los propietarios de aquellas viviendas de menos de dos millones y medio de pesetas de valor catastral, que representan alrededor del 85% de la población, verán reducidas considerablemente sus obligaciones fiscales municipales".

En el año 1989 las industrias ubicadas en San Fernando de Henares pagarán, además del 23,5% de contribución territorial urbana, una tasa refundida de basura y alcantarillado del 0,3% sobre el valor catastral.

La nueva, tasa refundida, según los servicios de Hacienda, tendrá efectos muy diferentes según la envergadura del establecimiento industrial "y así las pequeñas industrias pueden llegar a pagar hasta un tercio menos de lo que abonan ahora y las grandes pueden sufrir incrementos de hasta un 60% sobre sus obligaciones actuales, pero aun así pagarán menos que en otros municipios dado que en San Fernando de Henares no se aplica el impuesto de radicación de industrias".

Por otra parte, el impuesto de circulación de vehículos para el que los Presupuestos Generales de Estado para el próximo año prevén un aumento del 3%, no sufre incremento por parte del Ayuntamiento de la localidad y los vehículos de motor comprendidos en el tramo de 12 a 16 caballos fiscales reducirán sus. impuestos de 10.300 pesetas a 9.000 pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Según fuentes del equipo de gobierno de este ayuntamiento, de mayoría comunista, con estas variaciones de los tipos impositivos se pretende incrementar la recaudación para disponer de mayores recursos con destino a inversiones en el municipio de San Fernando de Henares, y a la vez reducir la presión fiscal sobre los sectores de la población más desfavorecidos económicamente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Luz Sánchez-Mellado
Luz Sánchez-Mellado, reportera, entrevistadora y columnista, es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y publica en EL PAÍS desde estudiante. Autora de ‘Ciudadano Cortés’ y ‘Estereotipas’ (Plaza y Janés), centra su interés en la trastienda de las tendencias sociales, culturales y políticas y el acercamiento a sus protagonistas.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_