_
_
_
_

La cúpula del CDS apoya a los centristas canarios acusados de un escándalo inmobiliario

Los dirigentes nacionales del CDS han decidido intervenir en apoyo de los dos miembros del Gobierno canario -el vicepresidente, Lorenzo Olarte, y el consejero ole Economía y Comercio, Luis Hernández, ambos centristas- a los que se implica en un caso de tráfico de influencias en negocios inmobiliarios. Canarias es la única autonomía presidida por el CDS, mediante una coalición que dura ya un año.

El presidente canario, el también centrista Fernando Fernández Martín, viajó el pasado jueves a Madrid para entrevistarse con el líder del CDS, Adolfo Suárez. El día anterior se había trasladado a Tenerife el secretario general del partido, José Ramón Caso, para asistir a una reunión de la comisión permanente centrista de Canarias en la que se abordó el mismo asunto. Caso salió en defensa de Olarte, asegurando que el pacto canario que gobierna las islas (CDS, Agrupaciones Independientes de Canarias -AIC-, AP y Agrupación Herreña Independiente -AHI-) también le apoyaba.Sin embargo, al día. siguiente, Alianza Popular precisó que aún no ha hecho ningún juicio de valor sobre la inocencia o culpabilidad del vicepresidente canario. Las restantes fuerzas políticas del pacto guardan silencio.

Olarte viene siendo sistemáticamente criticado por la oposición desde que el pasado agosto Izquierda Canaria Unida (ICU) le involucrara, junto al consejero Luis Hernández en la petición de un crédito de 1.080 millones de pesetas a la Caja Insular de Ahorros de Canarias de Las Palmas, para una inversión inmobiliaria en Fuerteventura. Las cajas de ahorro están sometidas al control del Gobierno camario. Olarte, que negó los hechos, ha pedido al Banco de España que inspeccione la actuación de dicha entidad financiera en el asunto.

Comisión investigadora

El vicepresidente canario se considera víctima de "una impresionante campaña de desprestigio" promovida, según él, por partidos de la oposición y algunos medios informativos de las islas, que pretenden desgastar al propio Ejecutivo. Olarte, que aseguró que no piensa dimitir, hizo esta declaración el jueves, en conferencia de prensa.El político centrista depositó toda su confianza en las conclusiones de una comisión de investigación parlamentaria que deberá crearse tras la celebración de un pleno en la Cámara, convocado para el próximo 6 de octubre, según ha anunciado su presidente, Victoriano Ríos. Olarte pidió que la misma, al igual que los tribunales de justicia, dicte sentencia.

El CDS ha solicitado que la comisión enjuicie tanto la gestión desarrollada en esta "legislatura como en la pasada, en la que gobernaron los socialistas. Por su parte, éstos, junto a ICU y el Grupo Mixto, proponen para la futura comisión funciones más restringidas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

[Mientras, el presidente del Gobierno canario llegó ayer a Venezuela en una breves escala de 24 horas en su viaje a las islas caribeñas de Guadalupe y Martinica, informa la agencia Efe. El consejero Luis Hernández y el también consejero Antonio Castro -éste, de Agricultura y Pesca- acompañan a Fernando Fernández].

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_