_
_
_
_

Alcorcón tendrá en ocho años 40.000 habitantes más

Juan Antonio Carbajo

El Ayuntamiento de Alcorcón concederá entre este año y el próximo licencias para la construcción de cerca de 2.500 viviendas, con lo que se reanuda la actividad inmobiliaria del municipio, paralizada durante dos años por el agotamiento del suelo edificable calificado en el anterior plan de ordenación urbana. El actual plan prevé un crecimiento para localidad de 40.000 habitantes en ocho años y la edificación de casi 11.000 viviendas.

En el municipio, que cuenta con 138.000 habitantes, se están realizando obras por un importe cercano a los 8.000 millones de pesetas con el fin de acondicionar las zonas que soportarán el mayor crecimiento.Solamente las 500 viviendas previstas para este año duplican todas las edificadas desde 1981. En los dos últimos años no se ha construido ni una sola vivienda en este municipio, situado a 13 kilómetros al sur de Madrid. El suelo calificado como edificable, previsto en el anterior plan general, que fue elaborado en 1968, se había agotado prácticamente a comienzos de la década actual. El retraso en la revisión de! nuevo plan general, aprobado definitivamente en el verano pasado, ocasionó un bloqueo en la concesión de licencias.

Este hecho provocó que Alcorcón fuera el único municipio de la zona sur madrileña que experimentara una pérdida de población a lo largo de este período. Según el concejal de urbanismo, Jesús Salvador, se ha producido en este tiempo una revalorización de los pisos, que se congelará en cuanto haya mayor oferta de viviendas nuevas. Entre las licencias ya otorgadas figura una promoción de 100 viviendas unifamiliares.

El crecimiento de Alcorcón se realizará por el norte en el barrio de San José de Valderas y por el sur, hacia la vecina localidad de Móstoles, en el Prado de Santo Domingo. La mayor parte de las inversiones que se están ejecutando en el municipio, cuyo montante total asciende a cerca de 8.000 millones de pesetas, se desarrollan en alguna. de esas dos zonas.

En San José de Valderas junto a la carretera de Extremadura, se inaugurará en febrero el primer centro de una importante cadena de grandes almacenes en la periferia madrileña. Los 28.000 metros cuadrados de ese centro se complementarán con un edificio anexo en el que ubicarán 30 locales comerciales y de ocio, para cuyo alquiler la promotora dará prioridad a los residentes en el municipio.

Nuevo bulevar

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En la otra zona, la Comunidad de Madrid empezará en breve la transformación en bulevar de los tres kilómetros de carretera -antigua nacional de Extremadura- que unen Móstoles y Alcorcón. El proyecto se complementa con un parque lineal paralelo, donde se ubicará la Casa de la Cultura, un auditorio y diversos equipamientos. Esta carretera, según la Dirección General de Transportes, dejará de ser de tránsito obligado para los vehículos que desde Móstoles o Fuenlabrada se dirijan a Madrid.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_