_
_
_
_

Alcobendas pedirá que se le devuelva el canon del agua

El Ayuntamiento de Alcobendas solicitara la devolución de la cantidad pagada por sus vecinos al Canal de Isabel II en concepto de canon del agua si se confirma, como ha denunciado la oposición de la Asamblea regional, la ilegalidad de este pago, según ha declarado José Caballero, alcalde socialista de Alcobendas.

El pago del canon del agua, al igual que el de la vecina localidad de San Sebastián de los Reyes, está originado por la construcción de una depuradora para ambos municipios cuyas obras se iniciaron en 1981. Desde esta fecha se viene incluyendo en las facturas un porcentaje de incremento, lo que podría ser ilegal una vez concluidas hace más de dos años las obras.

De acuerdo con el alcalde, de confirmarse que se ha venido aplicando irregularmente la cuota, el Canal habría de devolver alrededor de unos 700 millones de pesetas. El máximo representante municipal de Alcobendas ha solicitado una reunión con Enrique Balaguer, director general de Carreteras del MOPU, al objeto de pedir explicaciones por el retraso experimentado en el inicio de las obras de construcción de una variante desde la N-I a la localidad. Según Caballero, el MOPU dio como plazo definitivo el pasado 1 de junio para iniciar la construcción, sin que hasta ahora se haya emprendido acción ninguna al respecto.

Esta variante ha sido calificada de "muy necesaria" por José Caballero, que señaló: "Cada vez son más los automóviles que entran en Alcobendas por el actual acceso, que es claramente insuficiente, lo que provoca largas colas en la N-1, con el consiguiente peligro para estos coches y los que, a cierta velocidad, bajan por el tramo precedente de la autopista".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_