_
_
_
_

TVE retransmitirá un recital de Prince en la RFA el día 9 de septiembre

Televisión Española retransmitirá en directo, aproximadamente a las ocho de la tarde, el concierto que el cantante norteamericano Prince dará el próximo 9 de septiembre en el estadio Westfallenhalle en Dortinund (República Federal de Alemania), según confirmó a este periódico el asesor de programas musicales de Radiotelevisión Española Fernando Salaberry. De forma simultánea, Radiocadena Española emitirá el recital en sonido estereofónico.TVE y la RAI emitirán en directo el recital en el que está asegurada la calidad de sonido, de¡ que se encargará una prestigiosa empresa británica.

Simultáneamente se ha confirmado que Prince no actuará en España debido a problemas de producción con su espectáculo. Ninguno de los dos shows, uno para grandes estadios y otro para lugares cubiertos, utilizados por Prince para presentar Love sexy, su último elepé, podía acoplarse a los recintos disponibles en Madrid y Barcelona en las fechas previstas, durante la primera quincena de septiembre.

Máximo rival de Jackson

Prince nació en Minneápolis el 7 de junio de 1960, convirtiéndose 18 años después en el máximo rival de Michael Jackson dentro de la música negra. En julio de 1978 entró por primera vez en las listas norteamericanas de música soul con un tema titulado Soft and wet, en el que quedaba ya muy claro que iba a desempeñar un papel innovador. Fusionando funk y rock ha creado un estilo tan provocativo como creíble, fomentando el mito con una imagen y unos textos tremendamente sensuales.Un año después, fecha en que concedió sus últimas entrevistas, logró su primer número uno en Estados Unidos, esta vez en una lista de rhythm and blues. Su ascensión fue meteórica, convirtiéndose en uno de los cinco músicos de rock más vendedores de la década de los ochenta.

El llamado Love sexy Tour 88, una gira planteada, según Prince, como "una experiencia músicoteatral en la que tienen tanta importancia la imagen y la coreograria como las canciones", comenzó el 8 de julio en Europa, y se prolongará hasta finales de septiembre por Estados Unidos.

Cada concierto es diferente entre sí, quedando un gran espacio abierto a la improvisación, espacio en el que Prince y su banda utilizan numerosos trucos visuales, basados en un sorprendente vestuario y en un juego de luces tan sobrio como efectivo. El repertorio de canciones varía tanto como los arreglos de las mismas, altemando en cada recital temas de Love sexy con clásicos como 1999, Little red corvette, Purple rain o A round the world in a day. El grupo que acompaña al cantante y guitarrista de Minneápolis es la columna vertebral de su último disco: Sheila E., batería, percusiones y coros; Miko Weaver, guitarra y coros; Doctor Fink, teclados computadorizados; Eric Leeds, saxófono y flauta; Atlanta Bliss, trompeta; Boni Boyer, órgano y coros; Levi Leacer, bajo y coros, y Cat, coros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_