_
_
_
_

Cuatro muertos y dos desaparecidos al estallar una alcoholera

Cuatro personas fallecieron y otras dos han sido dadas por desaparecidas a causa del incendio declarado ayer en la factoría de La Alcoholera de El Puerto SA, ubicada a unos cuatro kilómetros de El Puerto de Santa María (Cádiz), según el último recuento oficial. En un principio, el Gobierno Civil de Cádiz cifró en cinco el número de fallecidos y en cuatro el de desaparecidos, pero los trabajos de los equipos de extinción y la localización fuera de la factoría de personas que se pensaba que estaban en la zona siniestrada redujeron el balance.Los cadáveres, completamente carbonizados, fueron hallados bajo los restos de la vivienda del encargado del recinto, por lo que los equipos de rescate creen que sus identidades podrían corresponder a las de dicho encargado, su mujer, un cuñado y un hijo del matrimonio, informa Efe. Al parecer, los dos desaparecidos son dos operarios que se piensa han quedado sepultados por un grupo de tanques metálicos al destruirse éstos por la explosión.

En el incendio resultaron heridos leves la esposa del guarda de la factoría, Valentina Expósito Gutiérrez, de 37 años, y sus hijos Rafael, de 18, y Manuel, de 13, mientras que otra hija del guarda, fue evacuada, aunque indemne, a la Residencia Virgen del Rocío, de Sevilla. Su madre y hermanos quedaron ingresados en el hospital de la Seguridad Social de Cádiz. Dos bomberos tuvieron que ser atendidos de lesiones leves en el hospital gaditano.

El incendio se originó sobre las 14.15 horas en uno de los tanques de la factoría que almacenaba alcohol, y produjo una gran explosión. Un millón y medio de litros de alcohol para la fabricación de vinos ardieron y tres depósitos metálicos de unos 30 metros de altura se fundieron. El fuego, que no quedó extinguido hasta las 21 horas, destruyó gran parte de la factoría, así como una zona de 15 hectáreas de pinares contigua a la alcoholera.

Fuentes oficiales indicaron que las causas que provocaron el incendio aún no habían sido determinadas. Un directivo de la compañía manifestó desconocer los motivos que provocaron el siniestro, que se originó cuando los trabajadores efectuaban los preparativos para poner en funcionamiento las calderas.

Debido a la rápida actuación de bomberos y agentes de los cuerpos de seguridad y Protección Civil, se evitó que el incendio se extendiera a unas factorías próximas, también relacionadas con la fabricación de alcohol.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_