_
_
_
_

Una pérdida y un principio

Para el ministro de Exteriores de Irán, Alí Ajbar Velayati, que, asistió al sepelio del presidente de Pakistán, Zia Ul Haq, la jornada de ayer se podría resumir así: "La pérdida de uno de nuestros más fieles vecinos" y el "principio de un proceso" para la pacificación de la región". Velayati aseguró que Irán tiene buena ,íoluntad para que tanto el alto el fuego que ayer se inició como las conversaciones directas que rnantenga con Irak puedan llevar a una solución pacífica.El jefe de la diplomacia iraní no quiso contestar a la pregunta de si la desaparición de Zia Uli Haq supondrá un nuevo factor desestabilizador de la zona. Sin embargo, la resistencia afgana no dudó en expresar sus temores: "La presencia de Zia Ul Haiq era muy importante para la estabilidad de la región y de Pakistán. Esperamos que los nuevos líderes paquistaníes sean capaces de Imantener el orden y la paz", dijo a este periódico Ustad Burhanudin Rabani, presidente de la Asociación Islámica Afgana, una de las siete fuerzas guerrilleras que Integran la alianza y luchan contra el régimen prosoviético que Preside Mohamed Najibulá.

Más información
Cientos de miles de personas en el entierro de Zia

Rabani aseguró que tiene "firmes sospechas" de que los servicios de inteligencia afganos (KHA) son los que provocaron la caída del avión en que viajaban Zia Ul Haiq y otras 29 personalidades. "Tenemos información de que la KHA tiene infiltrados muchos comandos en Pakistán", añadió.

Pero en Islamabad nadie quiere aventurarse a apuntar a los causantes de la muerte del presidente paquistaní. Existe el convencimiento de que el avión fue derribado por una bomba o por un misil, pero aumentan las sospechas de que alguien, dentro del mismo Ejército de Pakistán, ha podido prestar una "ayuda inestimable" para que el atentado haya sido efectivo.

Rabani insistió en que espera que la desaparición de Zia no suponga una disminución de la ayuda a la causa muyahidin "ahora que los soviéticos ya se han dado cuenta de que sin ellos Najibulá no puede sobrevivir".

[El secretario de Estado norteamericano, George Shultz, reafirmó ayer en Islamabad el apoyo de Estados Unidos a los rebeldes afganos y expresó la "admiración que siente hacia su lucha", informa la agencia France Presse.]

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_