_
_
_
_

El legado de Zia Ul Haq

La muerte de Zía Ul Haq debería servir de aldabonazo al mundo no comunista. Durante años, el líder paquistaní se opuso con firmeza a la expansión soviética en Afganistán. Su apoyo a los rebeldes afganos ha sido un factor más a la hora de que los soviéticos decidieran abandonar ese país.Esta muerte repentina deja a Pakistán en la incertidumbre, incluidas posibles revueltas, de forma que los soviéticos podrían verse tentados a seguir con sus incursiones en el subcontinente asiático.

La explosión del avión de Zia Ul Haq es un acontecimiento que suena familiar a cualquiera que haya seguido la larga serie de atentados terroristas respaldados por la Unión Soviética.

Por el momento, no está claro quién será el sustituto del líder paquistaní desaparecido. Pero es crucial que quienquiera que sea el sucesor de Zia Ul Haq mantenga frente a la Unión Soviética la misma postura de firmeza que sostuvo Zia Ul Haq durante sus 11 años de ejercicio del poder en Pakistán.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

No se puede decir que Zia Ul Haq fuera un demócrata modélico. Si hubiera permitido un mayor grado de libertades en su país, la cuestión de su sucesión no estaría hoy tan cargada de incertidumbres. Con su firmeza de cara a los soviéticos, el líder paquistaní fallecido contribuyó enormemente a la seguridad de Asia, política que ni su país ni sus aliados pueden abandonar en este momento.

18 de agosto

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_