Ir al contenido
_
_
_
_

Interior preguntó a la familia Revilla por los 100 millones incautados en París

El anterior ministro del Interior, José Barrionuevo, preguntó a la familia Revilla si los 100 millones de pesetas incautados en París al presunto etarra, Juan Carlos Echevarría Garmendia, el pasado 3 de julio los habían pagado como rescate del industrial, afirmaron ayer fuentes próximas a la familia.Barrionuevo mantuvo una entrevista con Antonio, hijo de Emiliano Revilla, durante la cual le pidió que le explicara si ese dinero lo habían entregado a la organización terrorista para conseguir la libertad de su padre....

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Según las citadas fuentes, Antonio Revilla dijo desconocer la procedencia del dinero, y ésta fue la última comunicación que tuvieron con el Ministerio del Interior. Añadieron que el nuevo titular de Interior, José Luis Corcuera no se ha puesto aún en contacto con la familia del industrial secuestrado.

Concentración en Ólvega

Unos 2.000 vecinos de Ólvega (Soria), pueblo natal de Emiliano Revilla, secundaron ayer la concentración pacífica convocada por la asociación de jóvenes de la localidad en pro de la liberación del industrial, informa Francisco Parra. "¡Liberación, ya!", fue la petición unánime de los concentrados. Revilla permanece secuestrado por la organización terrorista ETA desde hace ciento cuarenta y cinco días.

Olvega -localidad de unos 3.000 habitantes- pidió ayer públicamente, por segunda vez desde el secuestro de su paisano Emiliano Revilla -principal impulsor del elevado nivel económico de que goza en estos momentos la localidad-, su inmediata puesta en libertad.

Durante el acto, en el que intervinieron representantes de todos los sectores sociales del municipio, se produjeron escenas de gran emotividad. Una de ellas se originó en la intervención de los representantes de la agrupación infanti lChiquilandia cuando, dirigiéndose a ETA, dijeron: "Os recordamos que desde hace casi cinco meses, hay una madre que sufre [la de Emiliano Revilla sigue viviendo en Ólvega], y una esposa, unos hijos, unos hermanos, y todo un país que esperan". Entre los aplausos y la emoción de los asistentes, concluyeron diciendo: "¡Por favor, haced posible esta realidad!".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_