_
_
_
_

Condena de cuatro meses a dos miembros de CNT por escarnio a la religión

Dos miembros de CNT, José Antonio Mendizábal Ruiz y Telesforo Fuentes Esquinas, han sido condenados a cuatro meses de arresto mayor por un delito de escarnio contra la religión por unas frases proferidas durante una manifestación. Se trata, en ambos casos, de sentencias que ratifican condenas anteriores.

Los hechos sucedieron durante una manifestación convocada por CNT-AIT el 20 de abril de 1987 para "expresar el derecho a una sociedad laica". La sentencia señala que Fuentes, aunque no participó en la manifestación, sí solicitó autorización para cerebrarla y "era conocedor de que en tal manifestación se repartirían unos panfletos en los cuales vertían frases contra la Iglesia católica, como las siguientes: La Iglesia católica, cómplice eterna de reyes y dictadores, clarísima manipuladora y decana de prácticas inquisitoriales y declaraciones de guerra y conquista, usurera y recaudadora de fortunas y herencias".Se señala así mismo que dichos panfletos "fueron repartidos en la manifestación que iba acompañada por un automóvil, conducido por el acusado José Antonio Mendizábal, quien con el equipo de megafonía instalado en el vehículo dijo frases como la Virgen del Pilar a trabajar y la religión es una maldición. Los componentes de la manifestación llevaban una pancarta con la expresión Dios es amor, sexo, droga y verbena y corearon las frases antedichas y otras como curas y monjas la misma porquería, lo que provocó índignación en numerosos viandantes que transitaban por las calles por donde discurría la manifestación".

La sentencia señala que las referidas expresiones iban "dirigidas a menospreciar una confesión religiosa, haciendo bufa de sus símbolos más apreciados por la generalidad del pueblo aragonés y respetados al menos por los no creyentes, como en toda sociedad democrática debe practicarse, por lo que está patente la intención de ridiculizar, menoscabar a la religión católica que el indicato precepto sanciona y que motivó la repulsa de los transeúntes". La pena lleva la accesoria de suspensión de todo cargo público y derecho de sufragio durante la condena.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_