_
_
_
_

Pujol recupera a Trias Fargas y da entrada al ex procurador Josep Goinis en su Gobierno

Jordi Pujol inició ayer su tercer mandato como presidente de la Generalitat con un discurso en el que instó a la colaboración entre la Administración central y la autonómica. Pujol hizo también público su nuevo Gobierno. Entre los seis nuevos consellers destacan la recuperación de Ramón Trias Fargas para Economía y la entrada en Gobernación del ex procurador en las Cortes franquistas Josep Gomis.

Al acto de toma de posesión, celebrado en el Palau de la Generalitat ante más de un millar de invitados, asistió, en representación del Gobierno central, el ministro para las Administraciones Públicas, Joaquín Almunia. La ceremonia discurrió en un tono distendido exento de las polémicas que habían caracterizado a los dos anteriores, en 1980 y 1984. La única nota conflictiva de la jornada la protagonizó el primer secretario del PSC, Raimon Obiols, que no asistió al acto por considerarse relegado por el protocolo.Pujol, que juró el cargo ante el presidente del Parlament, Joaquim Xicoy, expresó su reconocimiento al Gobierno español e indicó que "podemos dar más a España de lo que damos si nos consideran tal como somos". Pujol se dirigió a Almunia para pedirle que comunicase al presidente del Gobierno, Felipe González, su voluntad de diálogo y colaboración con la Administración central.

Pujol apuntó en diversos momentos de su discurso que la autonomía de Cataluña no es solamente una cuestión "técnica, política o administrativa"., sino la cristalización de "nuestra historia milenaria, nuestro presente prometedor y nuestra decidida voluntad de proyección hacia el futuro". "De no entenderse así", apostilló, "nuestra autonomía fracasará". La designación de Ramón Trias Fargas como conseller de Economía y Finanzas -cargo que ya había ocupado en 1980- es la principal novedad del nuevo Gobierno catalán. La confección del primer Gobierno de Convergéncia i Unió (CiU) para la tercera legislatura ha sido más laboriosa de lo previsto y Pujol no pudo darla por cerrada hasta la madrugada de ayer, en que encajó las últimas piezas del área económica. Ninguna mujer figura en el Gobierno.

Pasado falangista

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Gomis, que se hace cargo de la cartera de Gobernación, era presidente de la Diputación de Tarragona y tiene un notorio pasado de militante falangista. Fue procurador en las Cortes franquistas y alcalde de la localidad de Montblanc, donde se le recuerda vestido con la camisa azul. Su popularidad en Montblanc (5.600 habitantes) le valió la alcaldía los comicios de 1979 y 1983. En las últimas elecciones municipales, ya como candidato por Tarragona, quedó en la oposición.

El nuevo Gobierno de la Generalitat queda estructurado de la siguiente manera: Josep Gomis (Gobernación), Ramon Trias Fargas (Economía y Finanzas), Josep Laporte (Enseñanza), Joan Guitart (Cultura), Xavier Trias (Sanidad y Seguridad Social), Joaquim Molins (Política Territorial y Obras Públicas), Josep Miró Ardévol (Agricultura), Ignasi Farreras (Trabajo), Agustí Bassols (Justicia), Maciá Alavedra (Industria y Energía), Lluís Alegre (Comercio, Consumo y Turismo) y Antoni Comas (Bienestar Social). Lluís Prenafeta mantiene la secretaría general de la Presidencia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_