_
_
_
_
EL 'CASO AMEDO'

Cuentas sin factura y controladas por el ministro

Los gastos reservados están libres de control previo por parte de los interventores del Estado, porque se realizan sin necesidad de justificarlos con facturas u otros documentos en los que se exprese su destino.Los Ministerios del Interior, de Defensa y de Asuntos Exteriores, así como la presidencia y la vicepresidencia del Gobierno -a través del tamiz administrativo del departamento de Relaciones con las Cortes- son los que disponen habitualmente de dichas partidas, por lo general bajo el control directo y exclusivo del ministro.

Según fuentes de Hacienda, la diversidad de partidas en que pueden aparecer los gastos reservados dentro de la contabilidad de cada ministerio dificulta el seguimiento de su marcha global dentro de la ejecución presupuestaria de cada departamento. El dinero se libra a favor de las habilitaciones que indican las autoridades que pueden disponer de dichos gastos: el ministro del departamento o la persona en quien delegue. En los presupuestos hay cuentas justificativas en las que luego se especifican de forma genérica las finalidades, aunque sin necesidad de concretar el destinatario o el medio final de pago.

Más información
Barrionuevo se niega a informar al juez de los GAL sobre gastos reservados, "en nombre del Gobierno"
El pleno del Poder Judicial se pronuncia hoy sobre la actitud del ministro
El ministro y el director de la Policía invocan normas distintas para no testificar

[Barrionuevo, en su contestación recibida ayer por el juez Baltasar Garzón, señala que "no hay ninguna persona encargada en su departamento" de disponer de los fondos reservados. Tampoco facilitó documentación sobre la persona encargada de la distribución de esos fondos en Bilbao].

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_