Desciende el volumen negociado
Los abandonos de posiciones y las tomas de beneficios han continuado dominando a unos mercados preocupados por la evolución de los tipos de interés. Si por un lado se espera que el Banco de España proceda a rebajar el precio del dinero en esta misma semana, por otro se teme que en Estados Unidos se tome la decisión contraria, lo que afectaría negativamente a la trayectoria de Wall Street, y de este punto se prefiere no hablar. Los inversores, ante este planteamiento, no han dudado y comenzaron ya el pasado lunes a poner parte de su dinero fuera del mercado.El nivel de la contratación se ha resentido en estas dos sesiones, particularmente en la última, ante la falta de compradores, aunque éstos han estado presentes en muchos corros. En las ocasiones en que los compradores decidieron actuar, se repitió la caída de la cotización del valor y una pequeña recuperación que casi nunca fue suficiente para terminar en igualada.
Los valores bancarios continúan sirviendo como barómetro de la situación, y ayer ofrecieron nuevamente un espectáculo mediocre. Saldos vendedores para la mayoría de los grandes, y un recorte en el volumen negociado de casi el 30%, respecto a la sesión anterior. Sólo Popular aprovechó su pequeño resto comprador para mejorar 23 enteros, ante la presencia de rumores en torno a un incremento de su valor nominal, limitándose los demás a, repetir o a sufrir nuevos recortes.
Los valores industriales fueron los más castigados, sobre todo los químicos y siderúrgicos, lo que llevó a un cierre apagado en el que cualquier tanteo comprador recibía una respuesta inmediata.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.