_
_
_
_

ELA-STV decide firmar los acuerdos del naval suscritos por Comisiones y UGT

Representantes del sindicato ELA-STV anunciaron ayer ante la asamblea de trabajadores de Euskalduna su intención de suscribir los acuerdos sobre los excedentes del sector naval firmados anteriormente por CC OO y UGT. La decisión fue tomada tras consultar el pasado viernes con sus afiliados. Hoy, en el curso de una asamblea, UGT, CC OO y ELA-STV informarán a los trabajadores de Euskalduna de las razones que les han Nevado a firmar estos acuerdos y se planteará la posibilidad de realizar un referéndum entre los trabajadores.

La aceptación de los acuerdos por ELA-STV viene causada por "la imposibilidad de continuar avanzando con las reivindicaciones por otras vías, una vez que CC OO y UGT se han decantado por la firma, era imposible continuar movilizándonse por conseguir nuevos objetivos. Ante la exclusión de los órganos de control de cualquier organización que no suscriba los acuerdos, hemos visto la necesidad de estar presentes en estos órganos para seguir defendiendo la integración de los trabajadores en los puestos de trabajo alternativos".Para los representantes de ELA-STV, el acuerdo de Astano ha mediatizado toda la negociación de Euskalduna, "no había posibilidad en absoluto de avanzar y no era cuestión de llevar a los trabajadores a un suicidio colectivo, ni a una derrota desorganizada. En este contexto, y con fuertes discusiones internas, finalmente en votación de los afiliados, se ha decidido suscribir los acuerdos".

También ayer medio millar de afiliados a Comisiones del sector naval celebraron una reunión para analizar el contenido del pacto alcanzado la semana pasada. Pedro Parra, responsable de política industrial del metal, explicó su contenido y después de un debate se votó mayoritariamente la firma. UGT celebró una reunión similar el viernes y los afiliados dieron su apoyo a lo pactado.

La firma de este acuerdo significa el cierre definitivo del astillero Euskalduna tras ocho meses de movilizaciones de los trabajadores, algunas muy duras. ELA-STV considera que la firma del acuerdo por parte de UGT y CC OO ha sido precipitada y que se podía haber forzado más la negociación si los tres sindicatos firmantes se hubieran hecho fuertes ante la Administración.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_