Los países andinos crean el Fondo Latinoamericano de Reserva
Los bancos centrales de los países miembros del Acuerdo de Cartagena lanzarán el próximo 10 de junio aquí el Fondo Latinoamericano de Reserva, antiguo Fondo Andino de Reserva. Este nuevo organismo, una suerte de Fondo Monetario Internacional regional, sin la rígida condicionalidad del organismo multilateral del sistema de las Naciones Unidas, estará ligado a la economía de cinco países andinos: Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador y Bolivia.La iniciativa de este fondo, conocido con las siglas FLAR, fue de Perú, y gracias a ello se celebrará en la capital peruana el ceremonial inaugural. El Fondo Andino de Reserva tiene su sede en Bogotá. Este fondo viene funcionando desde hace 10 años, durante los cuales ha facilitado créditos por 2.200 millones de dólares a las balanzas de pagos de los países miembros del Acuerdo de Cartagena.
Igualmente ha prestado su ayuda para solucionar problemas de liquidez de los bancos centrales de los cinco países andinos adscritos al acuerdo, siendo indispensable su intervención en la mejora de la capacidad de negociación financiera.
Debido a esta amplitud de resultados el año anterior en Caracas el Fondo Andino de Reserva dio pie al futuro Fondo Latinoamericano de Reserva.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.