_
_
_
_

900 familias de la colonia de San Cristóbal llevan dos meses sin servicio de limpieza

Cientos de vecinos, en su mayoría mujeres, vienen concentrándose desde hace unos días ante las oficinas del director general del Parque Móvil Ministerial (PMM), por la situación de falta de higiene absoluta que se vive en la colonia de San Cristóbal, habitada por unas 900 familias de funcionarios del parque móvil y propiedad de la citada dirección general. Desde hace dos meses la colonia se ha quedado sin servicio de limpiezas, y las basuras se acumulan en las calles.La colonia San Cristóbal comprende la manzana delimitada por las calles Cea Bermúdez, Bravo Murillo, Donoso Cortés y Vallehermoso. Fue construída en los años 40 y está actualmente habitada por 900 familias de conductores, mecánicos y personal adscrito al parque móvil. Hace aproximadamente dos meses, y, según contaron los vecinos, por problemas de presupuesto, el nuevo director general del PMM, Domingo Sierra, suspendió el servicio de limpiezas.

La colonia dispone de su propia iglesia, un colegio y un instituto públicos, economato e incluso pequeñas instalaciones deportivas. "Los vecinos han recurrido ha sacar la basura de la colonia y depositarla en los contenedores municipales, pero siempre quedan restos que van cayendo al suelo, y que al cabo de dos meses han creado una situación antihigiénica que puede ser peligrosa, sobre todo para los niños de la colonia", afirmó ayer Alfredo Marchand, vocal de Izquierda Unida en la junta municipal de Chamberí.

Ayer, un grupo de entre 300 o 400 personas, en su mayoría mujeres, se concentraron frente a las oficinas del PMM portando bolsas de basura. El director general accedió a recibir a una comisión, según relató Marchand, pero cuando subieron al despacho hablaron sólo con un funcionario de menor rango, quien les propuso que el PMM se hiciera cargo de una limpieza superficial mientras se buscaba una solución definitiva.

Los vecinos no se quedaron contentos con la propuesta y celebraron una asamblea en la calle. Hoy, la comisión intentará reunirse con el director general. Marchand declaró a este periódico que, aunque la colonia sea de propiedad privada, el Ayuntamiento tendrá que encargarse del servicio de limpieza, de forma subsidiaria, mientras se busca la solución.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_